El ascenso de la media Luna de diciembre: el doodle de Google de hoy celebra esta fase lunar con un juego interactivo

Google lanzó hoy un doodle interactivo que busca celebrar el ascenso de la media luna de diciembre este domingo 22. Estos son cambios estéticos del clásico logo de Google, pero, en particular, este incluye un juego interactivo al clickearlo. Allí se explican las fases lunares y niños y adultos pueden entretenerse un rato.

En esta ocasión, al entrar a google.com se puede ver una ilustración en tono azul oscuro y gris con un fondo estrellado. En el centro de la imagen se puede ver una Luna personificada con una cara sonriente y guiñando un ojo. En el centro de la imagen hay un botón con el triángulo para iniciar un juego.

Este juego de cartas invita a jugar contra la luna para poner a prueba los conocimientos sobre el ciclo lunar. Se trata de una experiencia educativa que permite a los jugadores aprender mientras compiten.

El doodle de Google tiene el objetivo de celebrar o conmemorar eventos, logros o personas que han marcado un antes y después en el mundo. En ese sentido, el servidor de internet cambia su logotipo en la página principal por un día.

En el juego del doodle, los usuarios ponen a prueba sus conocimientos sobre astronomía. Se trata de una actividad de cartas en el que en cada ronda se juega contra Google y a medida que se tiran las cartas es necesario completar pares de fases iguales o complementarias de los ciclos lunares.

El ascenso de la media Luna de diciembreGoogle

Hay tres niveles, cuya dificulta va incrementándose y, a medida que se ganan los tres niveles juntos, se destraban cartas que permiten destruir al contrincante. Para avanzar es necesario ganar todas las partidas.

Las fases de la Luna son las diversas formas en que la cara de este astro que se puede ver desde la Tierra es iluminada por el Sol. Cada mes, este satélite natural gira alrededor de nuestro planeta en aproximadamente 28 días, y con ese movimiento se puede ver en su totalidad o de modo parcial según la sombra que pueda causar sobre ella. Hay cuatro fases de la Luna predominantes para tener en cuenta:

Las cuatro fases principales de la Luna se describen como Luna Nueva, cuarto creciente, Luna Llena y cuarto menguantePexels

Según detalla Servicio de Hidrografía Naval, estas fases corresponden a los instantes precisos en que las direcciones Tierra-Luna y Tierra-Sol forman un ángulo de 0°, 90°, 180° y 270° respectivamente. Por esto, estas fases no tienen una duración de un cierto número de días como se cree erróneamente, por el contrario, ocurren en un instante de tiempo dado en esta página.

Conforme a los criterios de

Los comentarios están cerrados.