Tras el crimen del delivery, la intendenta de Moreno vinculó los hechos de inseguridad con la situación económica y reclamó fondos

Mariel Fernández, intendenta de Moreno, habló este viernes sobre la ola de inseguridad y violencia en su municipio, en medio de la cual murieron tres personas en las últimas horas. La jefa comunal vinculó estos episodios con la situación económica y reclamó fondos de seguridad.

“La mayoría de los hechos no son en ocasión de robo, sino por peleas interfamiliares o violencia en la calle. Notamos que las personas están muy violentas, no sabemos si producto de la situación económica, lo que genera un malestar, y reaccionan de esta manera”, dijo Fernández.

La intendenta también señaló al Gobierno nacional por la ausencia de fondos con los que contaban antes para “equipar a la policía”.

“Es difícil cuando se te rompen los patrulleros y no los podés reponer. Compramos 12 patrulleros para salir en estos días. No damos abasto”, continuó.

“Estamos hablando con (Javier) Alonso, de Seguridad de la Provincia, y con el gobernador (Axel) Kicillof para ver cómo resolvemos este problema, que por supuesto es muy difícil hacernos cargo de esos gastos”, añadió Fernández, en diálogo con Crónica TV.

Y añadió: “Nosotros bajamos los índices de homicidio desde que llegué. En 2024 bajamos 30 % con respecto a 2023”.

La jefa comunal de Moreno, en el municipio desde 2019, se refirió así a la ola de ataques y asaltos en las calles del partido, que entre la madrugada del miércoles y la tarde del jueves se cobró la vida de tres personas.

Todo comenzó el miércoles pasadas las 5, cuando un policía de la Ciudad fue abordado por tres motochorros. El agente porteño se enfrentó con los ladrones e hirió de bala a dos de ellos. Uno, de 18 años, entró sin vida al hospital municipal, adonde otro joven, de 15 años, ingresó herido y actualmente se encuentra fuera de peligro. El tercero, de 16, continúa prófugo.

El jueves, también cerca de las 5 de la mañana, Pablo Bartoli (38) estaba por llegar a su trabajo en Cuartel V, también en Moreno, cuando fue interceptado por dos motochorros para robarle su propia moto. Le dispararon por la espalda. El tiro entró por el omóplato izquierdo y le causó la muerte de manera casi instantánea.

Video

Amigos, familiares y compañeros del delivery asesinado para robarle, piden justicia frente a la Municipalidad de Moreno. Prendieron fuego gomas y tiran piedras a la policía.

Ese mismo día, pero en horas de la tarde, Lucas Aguilar (20) intercedió en una pelea entre un vendedor ambulante y un transeúnte. Aguilar y otros compañeros de reparto corrieron al vendedor, luego de que éste lastimara al otro hombre. Lucas quedó cara a cara con él y lo enfrentó, pero se desvaneció y murió tras recibir siete puñaladas.

Tras ese crimen, compañeros y familiares de la víctima fatal protestaron frente a la Municipalidad. Arrojaron piedras y destrozaron patrulleros, por lo que la Policía detuvo a 19 manifestantes.

“Para nada la inseguridad le está ganando a la Provincia”, la respuesta del ministro de Seguridad de Kicillof

En línea con lo declarado por la intendenta Mariel Fernández, alfil político de Cristina Kirchner, también este jueves por la tarde el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, buscó aminorar las repercusiones que suscitaron los casos de inseguridad y muerte en el distrito del oeste bonaerense.

Para nada la inseguridad le está ganando a la Provincia“, comenzó su improvisada conferencia de prensa en las afueras de la municipalidad de Moreno. “La mayoría de los casos, salvo el del delivery, fueron ajustes de cuentas entre bandas criminales o violencia familiar, que creció muy fuerte. Esos no son robos, y no todo se resuelve de la misma manera. Debemos separar el narcotráfico de la violencia interpersonal, que es lo que está creciendo“.

Luego repartió responsabilidades, a la vez que acusó animosidad por parte del Gobierno nacional y de los medios de comunicación.

“Cada caso reportado se eleva a un fiscal, y luego a la Procuración, que es un ente autónomo y no hay nadie allí de nuestro partido político. Esa institución debe auditar todas las estadísticas criminológicas, pero ese auditor dice que los homicidios bajaron durante el año pasado. Por supuesto que hay delito, como en todas las jurisdicciones. Y el delito, en verdad, subió en todas partes. Pero hay una presencia muy fuerte de los medios en el conurbano, y eso tiene que ver con una dinámica electoral“, esgrimió Alonso.

Video

Habló el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires: “El delito bajó el año pasado”

Las palabras del funcionario de Kicillof se dan en el contexto de una constante contienda discursiva con su par de la Ciudad, Waldo Wolff, aunque también apuntó hacia el Poder Ejecutivo nacional.

Hay mil enfrentamientos por año que involucran a agentes de las policías de la Ciudad y de la Bonaerense, y eso es porque hay un tránsito de tres millones de personas entre Capital y la Provincia. No es algo nuevo que ataquen, eventualmente, a un policía de la Ciudad; lo nuevo es que se quiere presentar como un reality show del dolor de la policía”, dijo Alonso sobre los reclamos del gobierno porteño por los más de 30 ataques a agentes de la Ciudad en territorio bonaerense en lo que va de 2025.

Y en cuanto a la Casa Rosada, siguió Alonso: “Cada 4 horas patrullamos el 75% del territorio, por lo que no hay zona liberada. Si el Gobierno Nacional nos hubiera dado, el año pasado, los 700 mil millones de pesos, cuántos patrulleros hubiéramos comprado diez mil patrulleros. Ese Gobierno no transfirió ese dinero, que está estipulado por ley. Y si al mismo tiempo tenemos una crisis social que avanza…”.

Por último, hizo mención a Axel Kicillof: “El gobernador está atento a todo lo que ocurre, y nos pide estar atentos. Nosotros no tapamos el sol con la mano, sino que está transparentada la información. Hay menos homicidios que hace cinco años, cuando llegamos a la gestión. Lo que pasa es que hay mucha difusión“.

Los comentarios están cerrados.