El traspaso de Luka Doncic a Los Ángeles Lakers: las razones deportivas del intercambio que estremeció a la NBA
La NBA no sale de su asombro desde que el sábado a la noche -madrugada argentina del domingo- explotó la bomba y se conoció el inesperado e impactante traspaso que llevará a Luka Doncic a los Lakers y a Anthony Davis a los Mavericks. Y aunque muchos siguen cuestionando la decisión del equipo texano de ceder al esloveno, su jugador franquicia y cinco veces elegido en el mejor quinteto de la liga, en Dallas tienen clara las razones del “trueque”: el poderío defensivo de Davis, por un lado, y los problemas de condición física de Doncic, por el otro.
“La defensa gana campeonatos”, afirmó Nico Harrison, mánager general de Dallas, en declaraciones a la cadena ESPN tras conocerse el acuerdo que cerró con los angelinos.
“Creo que consiguiendo a un pivote All-NBA (que reconoce a los tres mejores quintetos de la liga) y All-Defensive (similar pero con los dos mejores quintetos defensivos), con una mentalidad defensiva, nos da una oportunidad mejor”, añadió resaltando las cualidades de Davis, que cumplirá 32 años en marzo.
Shams Charania, uno de los periodistas con mejores fuentes dentro de la liga, sostuvo en ESPN que fueron los Mavericks los que contactaron a los Lakers para ofrecerles recientemente a Doncic, quien ahora es el elegido por los de angelinos para liderar a la franquicia cuando LeBron James decida retirarse.
Por su parte, Tim MacMahon, periodista de ESPN con un gran acceso en los Mavericks, aseguró que el conjunto de Dallas tenía “importantes preocupaciones” sobre continuar con Doncic por sus “problemas constantes de condición física” y por la extensión de contrato “supermax” que tenía que afrontar este verano.
En una entrevista con el diario The Dallas Morning News, Harrison contó más detalles de cómo fue el proceso de “negociación” con los Lakers.
Según explicó, hace más de un mes comenzó a charlar “de básquetbol” con Rob Pelinka, director general del equipo californiano, con quien tiene una relación de muchos años.
“De repente, nos dijimos ‘¿Harías esto alguna vez?’. ‘Nah, estás bromeando, ¿verdad?’. ‘Hmm. Interesante. Quizá lo haría’. Y luego se fue construyendo el acuerdo con el tiempo, durante las últimas tres semanas”, relató.
Y agregó: “Entiendo por qué los fanáticos de Dallas se deben haber sorprendido. Pero creemos que esto nos va a ayudar donde más lo necesitamos, en el aspecto defensivo. Y realmente sentimos que la defensa gana campeonatos. Nos posicionamos para ganar ahora y también para ganar en el futuro. Y esos son, en última instancia, el objetivo y la razón por la que estamos aquí. En eso consiste mi trabajo, en tomar las decisiones difíciles que anteponen nuestros objetivos a todo lo demás”.
Charaia, quien fue el primero en hacer pública la noticia con un tweet que dejó en shock a todos, aseguró que “el acuerdo se negoció en la sombra” y que ni Doncic ni Davis -ni siquiera LeBron- sabían lo que iba a suceder.
Harrison contó que hasta la madrugada del domingo no había hablado directamente con el esloveno, aunque sí lo había hecho con Bill Duffy, su agente. “Mi suposición es que Luka probablemente no quiere hablar conmigo”, comentó.
El gerente de los Mavericks confirmó que la posibilidad de tener que firmar una extensión millonaria con Doncic, cuyo contrato finaliza a fines de 2027, pesó a la hora de cerrar el traspaso.
Es que el esloveno era elegible para recibir una extensión super-máxima de cinco años y 345 millones de dólares de los Mavericks a fines de esta temporada. Ahora, con el pase a los Lakers confirmado, ya no puede elegir esa opción.
“Creemos que nos hemos adelantado a lo que iba a ser un verano tumultuoso, ya que podía optar a la cláusula super-máxima y también estaba a un año de poder rescindir cualquier contrato”, explicó Harrison. “Y sentimos que nos pudimos adelantar a eso. Sabemos que hay equipos que han estado cargando para tratar de firmarlo una vez que estuviera disponible”.
Más allá de las explicaciones, hay todavía muchos fanáticos de los Mavericks que no terminan de entender la salida de Doncic, considerado un talento generacional y una de las estrellas más importantes de la NBA, una figura de 25 años con tanto presente como futuro en la liga y sin duda el referente absoluto de la franquicia desde su aterrizaje en Dallas.
Tras convertirse en un fenómeno del básquetbol europeo con el Real Madrid, donde fue compañero de Facundo Campazzo, Doncic desembarcó en la NBA en el draft de 2018, en el que fue elegido en el puesto número 3 por Atlanta Hawks y traspasado inmediatamente a los Mavericks.
El balcánico fue señalado enseguida como el heredero de Dirk Nowitzki en la franquicia texana y respondió a las expectativas, convirtiéndose en uno de los anotadores más difíciles de parar de toda la liga, con unos promedios siempre al borde del triple-doble.
En esta temporada, pese a que una lesión en los gemelos lo mantiene afuera de la cancha desde el día de Navidad, promedia 28,1 puntos, 8,3 rebotes y 7,8 asistencias.
Doncic es cinco veces All-Star y cinco veces elegido en el mejor quinteto de la liga. Su carisma y talento no solo lo convirtieron en un ídolo en Dallas sino también en una de las caras más populares de la NBA en los últimos años.
Lideró a los Mavericks hasta la final del Oeste en 2022, donde perdieron ante los después campeones Golden State Warriors; y en 2024 les condujo hasta las Finales de la NBA, en las que cayeron frente a los Boston Celtics.
Video
Luka Doncic a los Lakers. Así fue la reacción de Kevin Durant en pleno partido
Ahora compartirá vestuario con LeBron y buscará hacerse un hueco en la ilustre lista de leyendas de los Lakers, que incluye a gigantes del baloncesto como Magic Johnson, Kareem Abdul-Jabbar, Kobe Bryant, Jerry West, Wilt Chamberlain y Shaquille O’Neal.
Por su parte, los Mavericks se quedan con un Davis que es uno de los pivotes más dominantes de la liga en la última década y que ganó junto a LeBron el último anillo hasta ahora de los Lakers, el de 2020 en la ‘burbuja’.
Sin Doncic al timón, Kyrie Irving tendrá que asumir la dirección del equipo que entrena Jason Kidd. La plantilla cuenta también con Klay Thompson, ícono de los Warriors con cuatro anillos, pero que sufrió un importante bajón de rendimiento en los últimos años.
Davis se unirá a una potente rotación en el puesto de cinco, en la que destacan Dereck Lively (ahora lesionado) y Daniel Gafford. P.J. Washington es otro nombre fundamental en el interior pero en la posición de ala-pivote.
La lesión de Doncic afectó mucho en las últimas semanas a los Mavericks, que cayeron hasta el octavo puesto de la Conferencia Oeste con un récord de 26-23.
Los comentarios están cerrados.