“Yo podría haber sido Yarden Bibas”; “Tus hijos y mis hijos podrían ser Ariel y Kfir Bibas”; “Yo podría ser la hermana de Shiri Bibas”. Estos y otros tantos mensajes fueron compartidos por figuras del ámbito público, que le dieron forma a una campaña que exige la liberación de la familia Bibas -de nacionalidad israelí-argentina-, secuestrada durante el atentado del grupo terrorista Hamas a Israel en octubre de 2023.
“Todos podríamos haber sido la familia Bibas. No te olvides de los Bibas y de todos los rehenes. Shiri, Ariel y Kfir Bibas continúan secuestrados junto a otras 76 personas. Queremos a todos los secuestrados en casa ahora”, remarca el video que armaron.
La iniciativa, activada a través de las redes sociales, fue liderada por Patricia Silberman y Sandra Miasnik, familiares de las víctimas. Reúne a periodistas, actores y activistas de diferentes países, entre los que figuran los argentinos Alfredo Leuco, Cristina Pérez, Osvaldo Bazán y Carolina Amoroso, entre otros.
Este mensaje colectivo se da en el marco de una fuerte presión internacional depositada sobre Hamas para aclarar el paradero de las personas secuestradas y proceder con su inmediata liberación, después de casi 500 días de cautiverio.
La familia Bibas -conformada por Yarden y Shiri y sus dos hijos, Ariel y Kfir- fue secuestrada durante los ataques masivos a Israel que dejaron un saldo total de más de 1400 muertos y 249 rehenes. Particularmente, según precisaron, el hecho ocurrió en el contexto del ataque al kibutz -asentamiento agrícola en el que se vive de manera colectiva y se comparten los medios de producción y las riquezas- Nir Oz, del que 120 personas resultaron asesinadas o secuestradas entre sus 400 habitantes.
De acuerdo a lo comunicado, durante el secuestro, Yarden resultó herido y fue trasladado a Gaza por separado de su esposa e hijos. Y su reciente liberación -concretada el sábado, en el marco de un acuerdo de alto al fuego entre Hamas e Israel- reavivó el pedido de respuestas sobre el paradero de su familia.
“A pesar de las declaraciones de Hamas que aseguraban la muerte de la familia, Israel no ha confirmado esta información y mantiene su preocupación por el destino de los tres rehenes. La falta de información concreta sobre el estado de Shiri, Ariel y Kfir encendió las alarmas en Israel y el mundo”, expresaron desde la organización de la campaña mediante un comunicado.
Tras su liberación, Yarden fue recibido por su padre y su hermana en una base militar. En el reencuentro, que quedó registrado en video por las Fuerzas de Defensa de Israel, su padre le dijo: “Te mantuviste fuerte, no perdiste tu humor”.
Los comentarios están cerrados.