entre tensiones empezó el debate en Diputados y el oficialismo busca los números para conseguir dictamen
En una reunión tensa y con bancadas que dilatan su definición hasta último momento, empezó en Diputados el debate de comisión para suspender las PASO en 2025. El objetivo es votarlo este mismo jueves.
Tras reunir a su bloque, Unión por la Patria adelantó que no aportará firmas ni dará quórum en la sesión del jueves. Es una forma de complicar al oficialismo porque para obtener dictamen La Libertad Avanza necesita conseguir 58 de las 115 firmas de los legisladores que integran el plenario de las tres comisiones que llevan el tema: Asuntos Constitucionales, Presupuesto y Justicia.
“¿En serio creen que este tema es más urgente que la Argentina tenga una ley de Presupuesto?”, se quejó en el inicio del debate el jefe de bloque de UP, Germán Martínez, y sentenció que en la historia ningún presidente prorrogó por dos años consecutivos el Presupuesto.
“Acá es si existe o no la vocación política de los sectores que se autoperciben opositores de legitimar la agenda que el presidente de la Nación propuso para estas extraordinarias. Es un temario absolutamente alejado de cualquiera de las necesidades. En nombre de esta famosa batalla cultural lo que quiere es poner sobre la mesa un temario lleno de humo para garantizar la posibilidad de deglutir políticamente a los sectores cercanos en lo ideológico”, sentenció Martínez.
La bullrichista del PRO Silvana Giudici no tardó en responderle: “Si uno construye discurso en base a premisas falsas va a llegar a conclusiones falsas. El PRO, la UCR y la Coalición nos opusimos en 2009 a la ley de PASO”.
La bancada amarilla que en un inicio ponía reparos a eliminar las PASO, después de la suspensión que propuso Jorge Macri en la Ciudad terminó inclinándose por esa misma postura en lo Nacional y le torció el brazo al oficialismo que cedió ante ese pedido.
En Democracia para Siempre, el bloque referenciado en Martín Lousteau y Facundo Manes, están dispuestos a firmar un dictamen propio, pero solo si el oficialismo consigue por su cuenta el número para dictaminar.
La UCR conducida por Rodrigo De Loredo mantuvo una reunión hasta minutos antes de que empiece la comisión. Hay posturas divididas y no saben cómo lo van a resolver. “Estamos analizando”, aseguraron.
Sorprendieron las declaraciones que horas antes del plenario de comisiones hizo el gobernador radical de Mendoza, Alfredo Cornejo, quien viene comportándose como un aliado clave del oficialismo en el Congreso.
“Las elecciones PASO son positivas para el ciudadano porque funcionan como un límite. La dirigencia política solo tiene el poder de armar las listas, pero las internas permiten que el ciudadano opine. Si se eliminan, se reduce el poder de decisión del ciudadano y los dirigentes resolverían todo. Esto no es positivo para la sociedad”, sentenció Cornejo
En Encuentro Federal, la bancada que conduce Miguel Angel Pichetto, también están partidos. Los cordobeses que responden a Martín Llaryora estaban esperando que su gobernador les indique qué hacer. A su vez, Llaryora – que viene de criticar a Javier Milei en la apertura de sesiones de la legislatura cordobesa- esperaba un llamado de la Rosada.
Finalmente, los cordobeses ingresaron a la comisión y van a firmar. Los misioneros de Hugo Passalaqua también están dispuestos a acompañar.
Los comentarios están cerrados.