hicieron una medición en redes y ganó el rival más incómodo para los Milei
Desde que Javier Milei sorprendió con su triunfo en las PASO presidenciales de 2023, consultores y analistas reabrieron el debate sobre la efectividad de las encuestas tradicionales. Y la discusión excedió sobre si estos sondeos debían hacerse de manera presencial, a teléfono fijo, celular o de modo online. Directamente empezaron a preguntarse si el pulso real de la opinión pública no estaba circulando por otro lado.
Así, empezaron a ponderarse más seriamente algunos parámetros de las redes sociales. Había sido allí, justamente, donde Milei ya había mostrado un crecimiento y un desarrollo que el círculo rojo no vio (o no quiso ver).
¿A qué se debe toda esta introducción? A un nuevo estudio que evaluó las reacciones en Instagram, Twitter y TikTok y que encendió un alerta en la Ciudad. Sobre todo en Casa Rosada, ya que lo lideró el rival más incómodo para los Milei en el distrito: el legislador Ramiro Marra, expulsado días atrás de La Libertad Avanza.
El trabajo al que accedió Clarín este martes lo hizo Rating Streaming, la firma que más se está especializando sobre el tema. El año pasado, por ejemplo, reveló cómo venía la pelea entre los periodistas políticos más famosos o cómo era la red de canales en Youtube que defendían el relato libertario.
Durante enero, ponderó las reacciones que obtuvieron en las tres redes mencionadas los principales dirigentes porteños, algunos de los cuales muy probablemente serán candidatos en los comicios de la Ciudad, previstos para principios de julio aunque probablemente se adelanten a mayo.
La supremacía de Marra sobre el resto fue abrumadora. No sorprende tanto a quienes siguen este mundo digital. El legislador se hizo conocido hace años con el rótulo de “Youtuber financiero” y siempre fue pionero en la comunicación a través de estos medios alternativos.
El ranking porteño de redes
Entre Instagram, Twitter y TikTok, Marra consiguió durante enero más de tres millones y medio de reacciones en sus cuentas oficiales. Gente que le hizo comentarios, reposteó sus publicaciones o le dio me gusta a alguna foto.
En segundo lugar aparece su contracara ideológica, la diputada Myriam Bregman, del Frente de Izquierda, con 650 y pico de mil reacciones. Y tercero el también legislador nacional Leandro Santoro, de Unión por la Patria, con poco más de 350 mil.
Debajo, ya bastante alejados, completaron:
Waldo Wolff (ministro de Seguridad porteño): 129.676 reacciones.
Jorge Macri (jefe de Gobierno porteño): 82.806.
Martín Tetaz (diputado radical): 39.824.
Horacio R. Larreta (exjefe de Gobierno del PRO): 34.461.
Martín Lousteau (senador y titular de la UCR): 33.818.
Pilar Ramírez (jefa de bloque de legisladores de LLA): 32.820.
Gabriel Solano (legislador del Frente de Izquierda): 23.934.
Fernán Quiros (ministro de Salud porteño): 19.638.
Mariano Recalde (senador de Unión por la Patria): 3.822.
El dato es clave para tanto en la elección nacional (para diputados y senadores) como en la porteña (legisladores y comuneros) se utilizará el sistema de boleta única, donde se presume que las caras conocidas pesan más que los sellos partidarios.
De ahí que la fama de Marra en redes toma otro valor. Para regocijo del legislador, su gran rival interna en La Libertad Avanza, Pilar Ramírez (delfín de Karina Milei en el distrito), tuvo un impacto 113 veces menor al suyo.
Marra expulsado y ¿candidato por afuera?
La relación entre Marra y Karina Milei se empezó a desgastar en la campaña. El legislador era hasta entonces el segundo o tercer dirigente más importante del espacio, debajo de Javier Milei y quizá Victoria Villarruel. Además, lo unía una relación de amistad muy fuerte con el actual presidente.
No está del todo claro aún el motivo de la pelea, pero sí quedó explícito el desplazamiento de Marra de la mesa importante de decisiones. Primero, porque no lo nombraron en el Ejecutivo como él esperaba y luego porque lo corrieron como jefe del bloque libertario en la Ciudad (lo reemplazó Ramírez).
Entonces, Marra se acercó más a Jorge Macri y votó varias leyes clave como el Presupuesto con el PRO. Esta fue la justificación que usó finalmente Karina Milei para echarlo. En momentos en que LLA intenta reducir al máximo la importancia macrista en el distrito, Marra funcionó como aliado del partido amarillo.
La gran incógnita ahora es si Marra será candidato en el comicio local. En diciembre se vence la banca que obtuvo pegado en 2021 a la boleta de Milei. Y si finalmente se postula, ¿le sacará votos a los libertario y favorecerá al PRO? Es la especulación que más consenso tiene hoy entre los políticos y los encuestadores.
Su expulsión del partido no fue bien tomada por muchos militantes partidarios, que así lo manifestaron en las redes. Y si, como se prevé, la elección porteña se termina adelantando a principios de mayo, habrá poco tiempo para la campaña y pesarán aún más las caras conocidas.
¿Qué hará Marra, por ejemplo, si el Gobierno decide jugar una carta fuerte como Manuel Adorni? El vocero presidencial es otra de las grandes revelaciones en el mundo de las redes, donde consigue un impacto también millonario (en reacciones).
Los comentarios están cerrados.