WASHINGTON.- El presidente Donald Trump anunció el lunes que buscará negociar un acuerdo con Ucrania en el que Kiev garantice el suministro de recursos de tierras raras, un grupo de 17 elementos críticos utilizados en una variedad de productos modernos –desde teléfonos inteligentes hasta baterías de vehículos eléctricos y medicamentos para el tratamiento del cáncer– a cambio de ayuda militar de Estados Unidos.
El mandatario norteamericano aseguró mientras hablaba con periodistas el lunes en la Oficina Oval de la Casa Blanca que quería una “compensación” de Ucrania por el apoyo de Washington, que asciende a “cerca de 300.000 millones de dólares”.
“Le estamos diciendo a Ucrania que tienen tierras raras muy valiosas”, dijo Trump. “Estamos buscando hacer un trato con Ucrania en el que garanticen lo que les estamos dando con sus tierras raras y otras cosas”.
Rápidamente el presidente estadounidense fue acusado de aprovechar la invasión rusa para obtener beneficios materiales. El canciller alemán, Olaf Scholz, calificó el plan de “egoísta” en la reunión informal de líderes de la Unión Europea (UE) en Bruselas.
Scholz, cuyo país es el segundo mayor donante militar de Ucrania después de Estados Unidos, argumentó que dichos recursos se utilizarían mejor para la reconstrucción después de la guerra.
Sin embargo, medios de comunicación ucranianos sugirieron que la idea podría haber surgido en Kiev como un incentivo para mantener el flujo de envíos de armas al país.
El diario The Kyiv Independent citó a una fuente de la oficina presidencial de Ucrania que afirmó que un acuerdo sobre los recursos del país con sus aliados era, de hecho, parte del “plan de victoria” de Volodimir Zelensky. Este plan incluye una combinación de incentivos económicos y de seguridad, así como demandas a los aliados occidentales.
“Pero para esto, la seguridad (ucraniana) debe estar garantizada para que los rusos no ocupen esta tierra ucraniana con minerales”, dijo la fuente al medio ucraniano.
Según The Kyiv Independent, Zelensky habría presentado la propuesta a líderes extranjeros durante la campaña presidencial en Estados Unidos, en el otoño boreal de 2024, consciente de que una administración de Trump aumentaría la presión sobre Ucrania para llegar a un acuerdo con Moscú.
El plan ofrece acuerdos sobre depósitos estratégicos de minerales en Ucrania, que Zelensky afirmó que valen billones de dólares. Además de las tierras raras, estos incluyen uranio, titanio, litio y grafito y otros “recursos estratégicamente valiosos” no especificados.
En 2023, Forbes estimó el valor de los recursos minerales de Ucrania en 14,8 billones de dólares estadounidenses. Al mismo tiempo, más del 70% de la cantidad total procede de apenas tres regiones: Donetsk y Lugansk (que se encuentran parcialmente ocupadas por Rusia), así como la región de Dnipropetrovsk.
China es el mayor productor mundial de tierras raras del mundo, representando aproximadamente el 70% de la producción global. Estos elementos han sido designados como críticos por el Servicio Geológico de Estados Unidos para sectores como la defensa nacional, y Washington ha buscado reducir su dependencia de Pekín.
Moscú declaró el martes que el interés de Trump en los metales de tierras raras era una clara “oferta” a Ucrania para comprar la asistencia de Estados Unidos.
El vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo que el comentario demostraba que Estados Unidos ya no está dispuesto a proporcionar ayuda gratuita a Kiev.
Agencias AFP y Reuters
Los comentarios están cerrados.