Los Talleres de Verano que implementó el Ministerio de Educación se desarrollan exitosamente en la sede de Conectar Lab, con cientos de niños que a diario fortalecen contenidos escolares a través de juegos y actividades recreativas. Los Talleres de Verano, que se brindan de lunes a viernes de 10 a 12, son totalmente gratuitos y el rango ideal para hacerlos es de 5/6 años a 13/14 años.
La ministra de Educación, Silvia Fuentes, impulsa estas actividades a la vez que destacó que están diseñadas para fortalecer la alfabetización integral de los estudiantes. Los Talleres de Verano comenzaron el mes pasado y se extenderán hasta el 15 de febrero; y se llevan a cabo en el marco del Plan de Alfabetización “Comprendo y Aprendo” a través de la Subsecretaría de Planeamiento Educativo y por intermedio de la Dirección de Planes y Programas del Ministerio de Educación.
En diferentes espacios de Conectar Lab, los participantes exploran diversas áreas de aprendizaje de una manera lúdica y participativa. Los talleres incluyen desafíos interactivos, experimentos científicos, actividades creativas y juegos al aire libre.
A través de diferentes propuestas, los chicos aprenden, por ejemplo, sobre el cuidado del agua en el Escape Room. Allí, resuelven acertijos y analizan la problemática de la contaminación del agua utilizando dispositivos tecnológicos para lograr “escapar” de la habitación.
En el taller de química, experimentan y aprenden sobre las propiedades de los fluidos con la creación de slime y fluidos no newtonianos utilizando almidón de maíz y pegamentos líquidos.
También aprenden sobre la importancia de una alimentación saludable en el conversatorio “Educación Alimentaria Nutricional (EAN)”, en tanto que el taller “Pienso y me muevo” se desarrolla al aire libre complementando con habilidades motrices, a la vez que promueve el trabajo en equipo.
Por su parte, en el taller creativo “Empatía de colores” los niños utilizan el dibujo y el arte como herramienta para promover la empatía y la colaboración, siempre con elementos y útiles que se utilizan en la casa y la escuela, para seguir jugando luego.
Los talleres, que tienen una duración de entre una hora y media y dos horas, están a cargo de facilitadores y operadores pedagógicos especializados. Estos profesionales guían a los niños y jóvenes en su proceso de aprendizaje y desarrollo, complementando las actividades con prácticas alfabetizadoras.
Cómo disfrutar de los talleres
La inscripción es gratuita y presencial, por lo que los interesados deben dirigirse directamente a la sede de Conectar LAB, de lunes a viernes de 10 a 12. Es necesario que el registro esté a cargo de los padres o tutores de cada menor.
Para más información, comunicarse al 264 4302269 (fijo).
Los comentarios están cerrados.