El Gobierno le pidió al Congreso que se trate el pliego de Alec Oxenford como embajador en Estados Unidos
A pocos días del viaje que el presidente Javier Milei emprenderá el próximo 19 a Washington, adonde buscará reunirse con su colega Donald Trump, la Cancillería envió al Senado el pliego de confirmación como embajador ante los Estados Unidos de Alejandro “Alec” Oxenford.
Empresario, emprendedor en el sector de las tecnologías y coleccionista de arte, Oxenford fue designado sorpresivamente en noviembre pasado por Milei cuando se especulaba que lo serían otros candidatos.
Su designación se produjo tras la crisis de Milei con su canciller Diana Mondino por el voto afirmativo de la Argentina ante la Asamblea General de las Naciones Unidas a favor del levantamiento del embargo a Cuba que mantienen los Estados Unidos.
Aunque voces de la Casa Rosada dieron luz verde al equipo de Mondino sin que el Presidente de la Nación lo supiera, Mondino terminó despedida y el entonces embajador ante Estados Unidos del gobierno libertario el empresario Gerardo Werthein pasó a ser Ministro de Relaciones Exteriores Comercio Internacional y Culto en el lugar de la economista cordobesa. Desde entonces la embajada está en manos de un diplomático.
También quedó por ahora en manos de una diplomática la representación argentina ante la Organización de Estados Americanos. El lunes, Milei echó de allí a la embajadora Sonia Cavallo, enojado con su padre, el ex ministro de Economía, Domingo Cavallo.
Werthein tiene sobre Milei la influencia que no tuvo Mondino y el nombramiento de Oxenford tiene su marca, al igual que un reciente decreto que creó la figura de “Embajadores Comerciales” que “no responderán al Estado”.
Aún sin estado parlamentario
Si bien el mensaje con el pedido para que el pliego de Oxenford sea aprobado llegó este lunes, todavía no tomó estado parlamentario como para que la Comisión de Acuerdos del Senado, que preside Guadalupe Tagliaferri (PRO) trate su caso.
Los mensajes del Poder Ejecutivo, para ser efectivos, tienen que tener estado parlamentario y eso sucede cuando son leídos en una sesión. Este lunes el Poder Ejecutivo envió el mensaje, pero aún no hubo sesión. Va a tomar estado parlamentario una vez que en el recinto, con los senadores, se lea el mensaje. Y a partir de ahí, la senadora Tagliaferri tendrá un mínimo de siete días para poder llamar a una audiencia.
El de Oxenford es el único pliego de un embajador político que llega al Congreso en casi un año pese a que hay otras embajadas que están sin jefatura, entre ellas la de España. Los nombramientos de embajadores diplomáticos, casi inexistentes con el actual gobierno, no precisan pasar por el Senado.
Tal como ya lo había contado este diario, Oxeford es administrador de Empresas por la Universidad Católica y con un MBA en la Universidad de Harvard. Es un emprendedor e inversor que creó una seguidilla de empresas tecnológicas, desde Dineromail.com a DeRemate.com, que terminó vendiendo por US$ 40 millones a Mercado Libre, la empresa de su contemporáneo Marcos Galperín, con quien en esa época competían cabeza a cabeza.
También fundó Letgo y la plataforma de clasificados OLX, que opera en todo el mundo. Y, más acá en el tiempo, participa de Myelin VC, un fondo de inversión creado por fundadores de emprendimientos exitosos que ayudan a nuevos startups; y es el cofundador de Alpha Capital Adquisition Company, con base en Brasil.
“AL H. SENADO DE LA NACIÓN: Tengo el agrado de dirigirme con el objeto de solicitarle el Acuerdo correspondiente para nombrar Embajador Extraordinario y Plenipotenciario al señor Alejandro Carlos Francisco Oxenford (D.N.I. N° 22.347.588), de conformidad con lo dispuesto por el artículo 5° de la Ley del Servicio Exterior de la Nación N° 20.957 y sus modificatorias. Se acompaña copia del DNI y Currículum Vitae de la persona propuesta. Saludo con mi mayor consideración”, indica el mensaje enviado al Congreso por la Cancillería con fecha 10 de febrero y que firmó el ministro Gerardo Werthein
Los comentarios están cerrados.