Israel toma una drástica medida para prepararse ante un eventual fin de la tregua con Hamas


JERUSALÉN.- El ejército israelí llamó a filas a los reservistas para prepararse ante una posible reanudación de los combates en la Franja de Gaza si el grupo terrorista Hamas no cumple el plazo del sábado para liberar a más rehenes y se rompe la tregua. Además, Israel pidió mantener sus tropas en cinco posiciones en el sur del Líbano.

En virtud del acuerdo de alto el fuego en vigor desde el 19 de enero, el grupo terrorista palestino acordó liberar a otros tres rehenes el sábado. Pero esta semana dijo que suspendía la entrega debido a lo que consideró eran violaciones israelíes de los términos del acuerdo.

Esta fotografía tomada desde el lado israelí de la frontera con la Franja de Gaza muestra un tanque del ejército israelí estacionado en una colina que domina el norte de Gaza el 12 de febrero de 2025, en medio de una tregua en la guerra entre Israel y Hamas.MENAHEM KAHANA – AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respondió diciendo que todos los rehenes debían ser liberados antes del mediodía del sábado o “dejaría que se desatara el infierno”. El primer ministro, Benjamin Netanyahu, advirtió el martes que Israel reanudaría “intensos combates” si Hamas no cumplía el plazo, pero no dijo cuántos rehenes debían ser liberados.

Netanyahu dijo que había ordenado al ejército que reuniera fuerzas en Gaza y sus alrededores, y el ejército anunció poco después que estaba desplegando fuerzas adicionales en el sur de Israel, incluida la movilización de reservistas.

Además, los soldados israelíes permanecerán en el sur del Líbano tras la ampliación del período de aplicación del acuerdo de alto el fuego en el país, según publicó el miércoles en X el vocero del ejército israelí, Avichay Adraee.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, asiste a su juicio por cargos de corrupción en el tribunal de distrito de Tel Aviv, el 12 de febrero de 2025.YAIR SAGI – POOL

Israel solicitó mantener a sus soldados en cinco puestos del sur del Líbano hasta el 28 de febrero, según informaron un alto cargo libanés y un diplomático extranjero.

Según el acuerdo de alto el fuego acordado en noviembre entre el Líbano e Israel, los soldados israelíes tenían hasta el 26 de enero para retirarse de esa zona. El acuerdo ya se ha prorrogado hasta el 18 de febrero, pero las fuentes señalaron que Israel solicitó una prórroga adicional a través del comité que supervisa el alto el fuego.

Militares israelíes en el LíbanoFUERZAS ARMADAS DE ISRAEL – FUERZAS ARMADAS DE ISRAEL

El enfrentamiento amenaza con reavivar un conflicto que ha devastado la Franja de Gaza, desplazado internamente a la mayoría de sus habitantes y provocado escasez de alimentos, agua corriente y refugio, y ha puesto a Medio Oriente al borde de una guerra regional más amplia.

Funcionarios israelíes dijeron que los ministros del gobierno habían respaldado la amenaza de Trump de “cancelar” el alto el fuego a menos que todos los rehenes israelíes restantes sean liberados el sábado.

Hamas afirmó que mantiene su compromiso con el acuerdo, pero no ha accedido a liberar a los rehenes el sábado.

Los palestinos se encuentran en sus casas parcialmente en pie, cubiertas con sábanas a modo de muros improvisados, en un área en gran parte destruida por la ofensiva aérea y terrestre del ejército israelí en Jabaliya, Franja de Gaza, el martes 11 de febrero de 2025.Jehad Alshrafi – AP

Un funcionario palestino cercano a las conversaciones dijo que los mediadores habían intensificado su intervención “para evitar que las cosas se deslizaran hacia una crisis real”. Cuando se le pidió que comentara en qué punto se encontraban las cosas, otro funcionario de Hamas dijo, sin dar detalles: “Los contactos están en marcha”.

En tanto, una encuesta reveló que el 65% de los israelíes apoya el polémico plan de Trump de tomar el control de Gaza y cree que es la mejor solución para poner fin a la guerra en el enclave palestino.

La encuesta, publicado por el Jerusalem Post, fue realizada durante los dos últimos días por Panel4All, entre 500 judíos y árabes israelíes mayores de 18 años.

El presidente Donald Trump se reúne con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en el Despacho Oval de la Casa Blanca, el martes 4 de febrero de 2025, en WashingtonEvan Vucci – AP

Solo el 16% de los entrevistados dijeron que no apoyaban el plan del presidente estadounidense, mientras que el 10% lo considera “moralmente reprobable, ya que requiere el desplazamiento forzado de los palestinos, y el 6% afirmó que hay soluciones más preferibles que implementar”.

El plan de Trump “goza de un apoyo considerable entre los votantes de la coalición oficialista, con un 88% de los derechistas expresando su apoyo”, mientras que la cifra se sitúa en el 51% entre los votantes de la oposición, explica el periódico.

La guerra de Gaza fue desencadenada por el ataque terrorista dirigido por Hamas contra el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, en el que murieron al menos 1200 personas y más de 250 fueron tomadas como rehenes en Gaza, según los recuentos israelíes.

En respuesta, Israel inició una ofensiva militar contra Hamas que ha asolado el enclave costero y matado a más de 48.000 palestinos, según los responsables sanitarios de Gaza.

Agencias AP, Reuters y ANSA

Conforme a los criterios de

Los comentarios están cerrados.