Los misteriosos afiches de Cristina Kirchner para responder al desafío de Axel Kicillof en el PJ
La disputa por el liderazgo en el peronismo en la previa de las definiciones electorales sumó un capítulo analógico con afiches callejeros en el centro porteño. Hasta en ese formato se reflejó la pulseada recurrente en el espacio luego de una derrota, con la discusión sobre si la jefatura de las últimas dos décadas seguirá vigente o prevalecerá la “renovación” como figura para alumbrar una etapa con una conducción diferente.
“Cristina es presente”, apareció como consigna en los afiches con la imagen de la presidenta del PJ y al pie el escudo peronista con la frase “Primero la Patria”, el nombre de la lista con la que la ex mandataria se presentó a la contienda partidaria que al final no se concretó por la falta de avales que la jueza María Servini le endilgó al armado díscolo del gobernador riojano Ricardo Quintela.
El propósito de reafirmar la vigencia de Cristina Kirchner forma parte del duelo discursivo entre los dirigentes alineados con el Instituto Patria y los impulsores de una mayor centralidad de Axel Kicillof en este turno electoral y de cara a 2027, un enfrentamiento que tendrá como uno de los mojones decisivos la resolución del calendario electoral bonaerense, con el desdoblamiento del comicio provincial resistido por la titular del PJ.
“El futuro es con Axel”, desafiaban los afiches en el conurbano y también en el centro porteño hace unas semanas, en una movida armada por Daniel Menéndez, subsecretario de Economía Popular de la gobernación bonaerense. Dirigentes del peronismo porteño atribuyeron la réplica cristinista a La Cámpora, aunque desde la organización conducida por Máximo Kirchner lo negaron.
“¿Qué argentino no quiere que Messi juegue? Tener a Cristina como candidata para nosotros es un activo”, aseguró este martes a El Destape el senador Mariano Recalde, presidente del PJ de la Ciudad. Más allá de la posibilidad concreta en la provincia de Buenos Aires en un momento había circulado la versión de que la ex mandataria analizaba postularse en la Ciudad, una hipótesis desestimada por los referentes peronistas en el distrito.
La discusión temporal y por la prevalencia en el liderazgo arrancó hace un tiempo y hubo un discurso de Kicillof que aceleró la confrontación que según algunos referentes del espacio será de difícil resolución más allá de un eventual acuerdo puntual en el cierre electoral de este año. Fue en el acto por el Día de la Lealtad peronista, en Berisso.
“Los mejores días siempre fueron peronistas, los días más felices fueron con Cristina y los días mejores que se vienen tienen que estar en el futuro”, planteó aquella vez el gobernador, rodeado de intendentes y dirigentes enfrentados con La Cámpora que celebraron lo que consideraron una muestra de su intención de encabezar un proyecto “superador” del kirchnerismo.
Para los referentes vinculados a la presidenta del PJ fue la confirmación del quiebre que estaba en marcha –“quedó claro que la quiere jubilar”, sentenciaron- y que se produndizaría en los meses siguientes. La relación entre la ex presidenta y el mandatario bonaerense quedó interrumpida, sin diálogo, y para muchos posiblemente sin retorno. “Eso ya está quebrado, por más que el peronismo se termine ordenando para esta elección”, descontó un referente de trato cotidiano con Cristina. “Patético”, calificaron del lado de Kicillof la respuesta en formato de afiche.
Los comentarios están cerrados.