revocan la domiciliaria a los Albini, que no habían llegado a salir de prisión por falta de tobilleras

Por deficiencias operativas, pero sobre todo, por fundamentos judiciales, los dirigentes massistas detenidos por el caso de Julio “Chocolate” Rigau -el puntero que recaudaba sueldos de 48 empleados de la Legislatura- no lograrán acceder a la prisión domiciliaria.

La Cámara de Apelaciones de La Plata revocó este miércoles ese beneficio para el ex subdirector de Personal de la Legislatura bonaerense Claudio Albini y su hijo, el ex concejal Facundo Albini, ambos detenidos por el caso de “Chocolate” Rigau.

De todas formas, los imputados nunca alcanzaron a dejar las celdas carcelarias y no llegaron a calzarse el dispositivo: aunque tenían un fallo a favor desde mediados de enero, no habían llegado a salir de la prisión por falta de tobilleras.

Los equipos de monitoreo que usa en Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) para estos casos tienen el stock agotado. Hay una lista de espera y demoras para el acceso de los procesados o imputados que son favorecidos por esta medida de morigeración.

Julio “Chocolate” Rigau y los Albini están acusados de integrar una asociación ilícita que se habría quedado con casi 700 millones de pesos de contratos truchos de personas que figuraban como trabajadores de los diputados provinciales, pero que no tenían funciones claras asignadas, o no tenían registro de sus lugares de trabajo. Uno de los dueños de esas tarjetas que “administraba” Rigau dijo a la JusticiaIncluso que desconocía su condición de empleado.

En el fallo, la Cámara apoyó su decisión en que los Albini tenían roles más relevantes en esta supuesta asociación ilícita: “Más allá de la calificación legal preliminarmente actuada, los imputados mencionados -según se desprende de las constancias de la causa y de la materialidad ilícita descripta- cumplían roles de mayor jerarquía dentro de la asociación ilícita investigada, siendo además funcionarios públicos”.

A fin de año, un tribunal de la Sala 2 de Casación había beneficiado a Chocolate con una domiciliaria. La decisión primero fue apelada por la Fiscalía pero, ante el primer rechazo, no se insistió con un recurso de queja. El beneficio quedó firme. Y después de unos días, su abogado, Alfredo Gascón, logró que le entregaran una pulsera. Ahora, está en su casa de Melchor Romero, cerca de la capital bonaerense.

Luego, el 20 de enero, el juez de Garantías Guillermo Atencio ordenó sacar de la cárcel a sus presuntos jefes para que cumplieran el encierro en sus casas. Esta última decisión es la que fue revisada por la Cámara.

Los jueces Miriam Ermili, Fernando Mateos y tomaron los argumentos de la fiscalía para denegar la prisión domiciliaria a los Albini. Sostienen que hay evidencias de que podrían entorpecer la investigación, y mencionan como antecedente el intento de venta de una propiedad por parte de Claudio Albini, cuando se supo que quedaría procesado en este caso.

También tienen en cuenta el rol de ex funcionarios que asumieron los Albini y el grado de influencia que podrían ejercer sobre los dueños de las tarjetas de débito con las que recaudaba Chocolate.

Rigau, un puntero del PJ platense con muchos años dentro de la Legislatura, fue detenido el septiembre de 2023 en una sucursal del Banco Provincia con 48 plásticos y una bolsa con más de dos millones de pesos en efectivo.

Aunque hubo intentos por soterrar la causa, el episodio de Chocolate provocó conmoción e la política bonaerense. Por ahora solo tiene tres detenidos. Y uno de ellos con domiciliaria.

A la defensa de los Albini, formalmente a cargo de Maximino Rusconi, le queda el recurso de llevar este incidente al Tribunal de Casación.

Los comentarios están cerrados.