EE.UU. y Rusia se encuentran en Arabia Saudita para dialogar sobre Ucrania y Zelensky viaja para presionar


KIEV.- El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, visitará Arabia Saudita el miércoles para presionar las negociaciones que buscan ponerle fin a la guerra con Vladimir Putin, según informó un vocero de la presidencia ucraniana. Las conversaciones entre Rusia y Estados Unidos están previstas para comenzar mañana en Riad, en presencia de sus respectivos ministros de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov y Marco Rubio. A priori, el líder de Kiev había declarado que no recibió una invitación para el encuentro.

Zelensky afirmó que Ucrania “no sabía nada” sobre las conversaciones de esta semana en Arabia Saudita y agregó que su país “no puede reconocer ningún acuerdo sobre nosotros sin nosotros”, según la agencia de noticias Interfax-Ucrania. “Y no reconoceremos tales acuerdos”, aseveró.

Esta fotografía tomada y publicada por el Servicio de Prensa Presidencial de Ucrania en Munich, sur de Alemania, el 14 de febrero de 2025, muestra al presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky y al vicepresidente de los Estados Unidos, JD Vance, hablando al margen de la Conferencia de Seguridad de Munich (MSC).HANDOUT – UKRAINIAN PRESIDENTIAL PRESS SER

Los comentarios de Zelensky, que se produjeron durante la Conferencia de Seguridad de Munich, se dan en medio de informes de que un grupo estadounidense se reunirá con sus homólogos rusos mañana en Arabia Saudita para iniciar negociaciones destinadas a poner fin a la guerra.

”Ocupamos este lugar en la mesa desde el principio, y somos los primeros en estar en esta mesa porque la guerra está en Ucrania”, agregó Zelensky y recalcó que los ucranianos nunca aceptarían un acuerdo de paz negociado en su nombre. “Estamos agradecidos por todo el apoyo, la unidad en Estados Unidos en torno a Ucrania, incluso el apoyo bipartidista, estamos agradecidos por todo esto, pero no hay ningún líder en el mundo que pueda llegar a un acuerdo con Putin sin nosotros, sobre nosotros”, insistió.

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, le da la mano al primer ministro de Suecia, Ulf Kristersson, antes de sus conversaciones al margen de la 61ª Conferencia de Seguridad de Munich (MSC) en Munich– – UKRAINIAN PRESIDENTIAL PRESS SER

En estos últimos días, funcionarios europeos expresaron su preocupación sobre el papel de Ucrania en las negociaciones y enfatizaron en la importancia de que Kiev no quede al margen. Kiev no recibió una invitación para asistir a la reunión en Riad, y el presidente ucraniano dijo a los periodistas que supo sobre las reuniones a través de informes de los medios. “No hemos hablado de ello. Los medios han publicado algo. He visto que alguien ha dicho que habrá una reunión en Arabia Saudita. No sé de qué se trata”, declaró Zelensky.

Zelensky se reunirá mañana en Ankara con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan. Los últimos acontecimientos en el conflicto en Ucrania, así como cuestiones regionales y globales, estarán en el centro de las conversaciones, que también cubrirán “todos los aspectos de las relaciones de asociación estratégica entre Turquía y Ucrania” y “los pasos a seguir para fortalecer aún más la cooperación entre los dos países”, anunció el director de comunicaciones de Erdogan, Fahrettin Altun, en un mensaje en X.

Zelensky está de visita en los Emiratos Árabes Unidos con su esposa Olena y tuvo “una conversación significativa” con el presidente Muhammad bin Zayed Al Nahyan en Abu Dhabi. Así lo escribió el líder ucraniano en Telegram. ”Uno de los temas clave de nuestro debate hoy es el regreso de nuestra gente del cautiverio ruso. La mediación de los Emiratos Árabes Unidos ha salvado muchas vidas. Gracias por esta importante cooperación. Hoy hemos debatido cómo podemos continuarla”, afirmó el mandatario.

Luego, anunció la firma de convenios económicos para fortalecer el comercio bilateral. “Se ha firmado un importante acuerdo económico entre nuestros países. El documento liberaliza al máximo el acceso al mercado de los Emiratos Árabes Unidos para casi todos los productos ucranianos. Será más fácil para nuestras empresas vender sus productos en los Emiratos Árabes Unidos”, indicó.

Agencia ANSA

Conforme a los criterios de

Los comentarios están cerrados.