Néstor Grindetti oficializó su renuncia al gobierno de Jorge Macri

Néstor Grindetti hizo público este lunes su alejamiento del gobierno de Jorge Macri en la ciudad de Buenos Aires y se acerca a La Libertad Avanza.

“Por motivos personales, he decidido presentar mi renuncia al Gobierno de la Ciudad”, anunció a través de un mensaje publicado en su cuenta de X.

Además, aseguró que continuará “trabajando en la provincia de Buenos Aires para ofrecer la alternativa de cambio que necesitan los bonaerenses”.

Tal como había adelantado Clarín, Grindetti decidió hace algunas semanas su salida del PRO y se la comunicó a Jorge Macri, quien fue su último jefe político, primero como jefe de Gabinete y luego, este mismo año, en un breve paso al frente de una secretaría electoral que nunca terminó de constituirse.

Su vínculo con la familia Macri trasciende a sus ocho años como ministro de Hacienda y Finanzas de la Ciudad de Mauricio (2007-2015), a su último año de gestión con Jorge, e incluso a los ocho años, de 2015 a 2023, en los que fue un intendente de peso del PRO, en un municipio estratégico como Lanús. Grindetti trabaja cerca del ex presidente y de su padre, Franco, desde finales de la década del ’70, cuando ingresó como cadete a Socma.

Grindetti junto a Jorge Macri y Gabriel Sánchez Zinny.

Como sucede casi periódicamente con ex dirigentes del PRO que cambian de espacio, Grindetti tiene todo acordado para sellar su ingreso a La Libertad Avanza de cara a la próxima campaña electoral. Se habla de cargos ofrecidos en la negociación, como el Banco de Desarrollo de Crédito Público (BICE). Pero, para el Gobierno, la relevancia de sumar a un dirigente con la experiencia de Grindetti, de 69 años, trasciende un puesto.

Su doble mandato en Lanús y su construcción a nivel bonaerense resultan muy atractivos para la conformación del frente libertario en Provincia que vienen diseñando Karina Milei y Sebastián Pareja, el principal armador del mileísmo en el Conurbano.

Además, Grindetti tiene línea directa con Patricia Bullrich, ya que en 2023 fue el candidato a gobernador bonaerense en la misma lista que postulaba como presidenta a la actual ministra de Seguridad. No sólo derrotó en la interna de Juntos por el Cambio a Diego Santilli, sino que en las generales que ganó Axel Kicillof, terminó segundo con más del 26% de los votos.

Grindetti tiene línea directa con Patricia Bullrich.Grindetti tiene línea directa con Patricia Bullrich.

Bullrich y Pareja acaban de cerrar el ingreso a La Libertad Avanza de tres ex intendentes del PRO: Diego Valenzuela, de Tres de Febrero, Ramiro Egüen, de 25 de Mayo, y Fernanda Astorino, de Capitán Sarmiento. Es parte de una fuga incesante de dirigentes con pasado macrista que ahora se alinean al mileísmo, y que también incluye a una larga lista de legisladores en todo el país.

Pero la salida de Grindetti hacia el universo libertario se explica también en la designación, a fin de año pasado, de Diego Kravetz como número 2 de la SIDE. Kravetz era el segundo de Waldo Wolff en el Ministerio de Seguridad porteño y también trabajaba dentro de la administración de Jorge Macri. Hacia allí habían llegado ambos, en tándem: Kravetz fue jefe de Gabinete de Grindetti en Lanús y lo reemplazó al frente de la intendencia de manera interina durante el último año de gestión.

El mensaje de Grindetti

“Quiero comunicarles que, por motivos personales, he decidido presentar mi renuncia al Gobierno de la Ciudad. Hace poco más de un año, Jorge Macri me convocó para encabezar la Jefatura de Gabinete y ha sido un gran orgullo trabajar en cada una de las transformaciones que impulsamos para mejorarle la vida a la gente. Por eso, quiero agradecerle al jefe de Gobierno por haber confiado en mí para acompañarlo al inicio de su recorrido en la Ciudad, a todo el equipo que conforma el Gabinete y a cada uno de los vecinos. Deseo que estos años que quedan de gestión sean exitosos para el bien de todos los porteños. En esta etapa, continuaré trabajando en la provincia de Buenos Aires para ofrecer la alternativa de cambio que necesitan los bonaerenses”.

Los comentarios están cerrados.