¿Se acaba la lotería de visas para Estados Unidos? Todo lo que tenés que saber


El Programa de Visas de Inmigrantes de Diversidad, más conocido como la “Lotería de Visas”, está en la mira de un grupo de legisladores republicanos que buscan su eliminación a través de un nuevo proyecto de ley.

La iniciativa, denominada Ley de Mejora de la Seguridad y la Equidad para los Estados Unidos de 2025, fue presentada el pasado miércoles 12 de febrero y podría poner fin a este mecanismo de inmigración que está vigente desde 1996.

¿Cómo funciona la lotería de visas para Estados Unidos?

El programa, administrado por el Departamento de Estado, ofrece anualmente hasta 55.000 Green Cards a ciudadanos de países con bajas tasas migratorias a Estados Unidos mediante un sorteo aleatorio.

El Departamento de Estado publica cada año la lista de países elegibles para el Programa de Visas de Inmigrantes de Diversidad.

Su objetivo es fomentar la diversidad cultural y permitir que personas de naciones poco representadas puedan acceder a la residencia permanente. Sin embargo, el sistema de selección al azar generó críticas y debates en el Congreso estadounidense.

¿El fin de la lotería de visas para Estados Unidos?

Donald Trump había intentado eliminar el programa de lotería de visas durante su anterior mandato por razones de seguridad y cambios en el sistema migratorio. “El Programa de Visas de Diversidad es un ejercicio innecesario de demostración de virtudes por parte del gobierno“, afirmó el congresista Mike Collins, funcionario republicano y principal impulsor de la iniciativa.

“Hemos abierto nuestro país a un sistema casi interminable de migración en cadena mientras lanzamos un dardo al mundo y dejamos que un código informático sin rostro determine el camino hacia la ciudadanía para 50.000 inmigrantes”, agregó.

El proyecto de ley cuenta con el respaldo de legisladores como Andy Ogles (Tennessee), Brandon Gill (Texas), Mike Haridopolos (Florida), Daniel Webster (Florida), Tom Tiffany (Wisconsin) y Troy Nehls (Texas). Además, la iniciativa tiene con el apoyo de organizaciones conservadoras como Heritage Foundation y Numbers USA, que abogan por una reforma migratoria más estricta.

Desde la organización Heritage Action, Ryan Walker sostuvo que “los titulares de visas estadounidenses deberían representar a los mejores y más brillantes inmigrantes de todo el mundo que comparten el compromiso de promover los valores estadounidenses”.

En la misma línea, Roy Beck, fundador de Numbers USA, afirmó que el programa “da privilegios de por vida para competir con trabajadores estadounidenses por puestos de trabajo en Estados Unidos” y que “es hora de que el Congreso preste atención y apoye al representante Collins para poner fin a este programa perjudicial”.

Si bien la propuesta cuenta con respaldo republicano, su aprobación dependerá del debate legislativo y de la postura que adopten los demás sectores políticos en el Congreso.

Requisitos para participar en la lotería de visas para Estados Unidos

De acuerdo con Usa.gov, para participar en la lotería de visas de Estados Unidos, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser ciudadano de un país con bajos índices migratorios a Estados Unidos
  • Tener 12 años de educación primaria y secundaria o su equivalente
  • Tener, al menos, dos años de experiencia laboral en una ocupación elegible dentro de los últimos cinco años

Los comentarios están cerrados.