Fuerte elogio de Morgan Stanley al Gobierno en su negociación con el FMI

Morgan Stanley, referente global en el sector financiero, elogió hoy el superávit fiscal del gobierno argentino, ya que sostuvo, en un informe, que es claramente un activo para las autoridades argentinas en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Según este documento, el resultado presupuestario de enero -que dio un superávit financiero de casi $600.000 millones (0,1% del PBI) y un resultado primario positivo de $2,43 billones (0,3%)- “es una prueba más del compromiso del Gobierno con la prudencia fiscal”.

“Las cuentas fiscales equilibradas son el ancla principal del programa de estabilización y claramente un activo para las autoridades en las negociaciones con el FMI. Esperamos que las autoridades sigan cumpliendo en este frente, ya que los ingresos relacionados con la actividad ayudan a compensar la eliminación del impuesto PAIS, los asociados con el blanqueo y menores recaudaciones de impuestos sobre los activos”, agregó la firma.

Luis Caputo y Santiago BausiliRodrigo Nespolo

Está previsto que el presidente Javier Milei se reúna el jueves con la titular del Fondo, Kristalina Georgieva, para buscar cerrar el nuevo acuerdo con el organismo. Ayer el ministro Luis Caputo anunció en una entrevista con A24 que están negociando los puntos finales y que ya están cerrados los términos económicos. Lo que falta es el monto del desembolso. Y antes había usado su cuenta de X para anunciar el resultado fiscal de enero.

Los ingresos totales del Sector Pública Nacional (SPN) en el mes alcanzaron los $11.100.492 millones (una suba interanual del 80,6%). En tanto, la recaudación tributaria presentó un crecimiento del 84,6% explicado principalmente por la variación de los ingresos correspondientes a los Aportes y Contribuciones a la Seguridad Social (+152,9% interanual), las Ganancias (+136,8%), y al impuesto a los Débitos y Créditos (+103,9%).

Por su parte, cabe mencionar la recaudación correspondiente al IVA neto de reintegros (+92% interanual), y a los Derechos de Importación (+57,2%).

Durante enero, los gastos primarios del Sector Público Nacional alcanzaron los $8.665.627 millones (+109,5% interanual). En lo que refiere a las prestaciones de la Seguridad Social, ascendieron a $5.675.504 millones (+112,5%), producto del impacto de la fórmula de movilidad aprobada por la ley N° 27.609 y el DNU 274/24, que adecuó la mencionada fórmula para que los aumentos jubilatorios acompañen la evolución de la inflación y otorgó una compensación adicional del 12,5% para todos los pasivos bajo ese régimen. Por otra parte, las remuneraciones alcanzaron los $1.341.592,3 millones (+94,1%) producto de los incrementos otorgados en el marco de las políticas salariales acordadas.

Las transferencias corrientes alcanzaron los $2.698.247,2 millones (+91,8% interanual). Aquellas correspondientes al sector privado presentaron un crecimiento de $1.037.709,4 millones (+88,3%). Entre ellas, destacan las inherentes a las prestaciones sociales, las prestaciones del PAMI, el impacto de la movilidad en las asignaciones familiares (donde la Asignación Universal para Protección Social fue incrementada un 100% en enero mediante el decreto 117/2023), los programas de Política Alimentaria (con un incremento en la Tarjeta Alimentar del 138% entre enero de 2024 y el mismo mes de este año), y un incremento en la cantidad de beneficiarios, según las resoluciones 3/2023, 11/2024, 111/2024, 181/2024 y 636/2024), y el plan 1000 días (incrementado un 500% mediante resolución 1062/2024).

Por su parte, las transferencias corrientes al sector público realizadas en enero alcanzaron los $484.512,5 millones (+111,6%).

Por último, los subsidios económicos presentaron un incremento de $164.260 millones (+64,7% interanual), donde los energéticos variaron $104.956 millones (96,8%), mientras que los destinados al transporte lo hicieron en $56.855 millones (+40,4%).

Luis Caputo habló sobre el escándalo de $LIBRA que involucra a Javier Milei. Fuente: A24
Conforme a los criterios de

Los comentarios están cerrados.