Histórico acercamiento entre Estados Unidos y Rusia para diseñar del fin de la guerra, aislando a Ucrania y Europa


EE.UU. y Rusia avanzaron este martes hacia un vertiginoso reinicio de su relación, acordando trabajar juntos para poner fin a la guerra en Ucrania, la inversión financiera y restablecer las relaciones normales. Si bien no hubo mayores avances en esa agenda, la polémica cumbre exhibió un sorprendente cordialidad después de tres años de esfuerzos estadounidenses para aislar a Moscú por la invasión al país europeo hace tres años.

Después de más de cuatro horas de conversaciones, el canciller Marco Rubio dijo que habían acordado trabajar en un acuerdo de paz para Ucrania, así como explorar “las increíbles oportunidades que existen para asociarse con los rusos”, tanto geopolítica como económicamente. “No solo nos entendimos, sino que nos escuchábamos”, dijo Serguéi Lavrov, el jefe de la diplomacia rusa. “Tengo razones para creer que el lado estadounidense comenzó a comprender mejor nuestras posiciones”, sostuvo.

La reunión no incluyó a Ucrania, el país atacado, ni a la UE, el bloque más preocupado por la decisión de Washington de darle alas a Putin. El presidente Volodimir Zelenski, de visita en Ankara, afirmó que “como país, queremos paz, queremos que la guerra termine. Pero queremos que el fin de la guerra se base en ciertas garantías de seguridad” y afirmó que las exigirá a EE.UU., toda Europa y Turquía.

Al mismo tiempo negó cualquier solvencia al encuentro de Riad. “Es importante que las negociaciones no se lleven a cabo a espaldas de los temas clave”. Cualquier decisión, agregó, “no puede ser impuesta” a Ucrania.

Luego remarcó “nunca, bajo ninguna circunstancia, reconoceremos que nuestros territorios ocupados temporalmente son parte de Rusia. Son parte de Ucrania”.

La reunión en la capital saudita fue el último giro de Donald Trump contra los esfuerzos occidentales para castigar a Rusia por iniciar la guerra más destructiva de Europa en generaciones.

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, asiste a una conferencia de prensa tras las conversaciones con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. Foto Reuters

Al hablar con los periodistas después de la reunión, los funcionarios estadounidenses no se detuvieron en la violación del derecho internacional por parte de Moscú, sus crímenes de guerra o los tres años de devastación que los bombardeos rusos habían provocado en Ucrania. En cambio, elogiaron repetidamente a Trump por tratar de detener los combates hablando con Rusia de una manera que su predecesor no lo hizo. “Durante tres años”, dijo Rubio, “nadie más ha sido capaz de lograr algo como lo que vimos hoy, porque Donald Trump es el único líder en el mundo que puede hacerlo”.

Las conversaciones mostraron que, en lugar de mantener la presión sobre Moscú, Trump estaba ansioso por trabajar con Rusia, un enfoque que probablemente cumplirá muchas de las demandas de Vladimir Putin.

La reunión, a su vez, fue la última señal de que el segundo mandato de Trump podría ser gravemente diferente. En Europa y Ucrania, es probable que aumenten los temores de que EE.UU. y Rusia puedan buscar un acuerdo acuerdo marginando a Kiev y a los aliados estadounidenses.

El enviado de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff. Foto ReutersEl enviado de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff. Foto Reuters

La reunión se produjo menos de una semana después de la larga llamada telefónica de Trump con Putin y tuvo lugar en un palacio de Arabia Saudita, cuyo príncipe heredero, Mohammed bin Salman, ha estado tratando de elevar el papel de su país en el escenario mundial.

Michael Waltz, asesor de seguridad nacional de Trump, y Steve Witkoff, el enviado a Oriente Medio y amigo de Trump desde hace mucho tiempo, se unieron a Rubio para la reunión.

La delegación rusa incluyó a Yuri Ushakov, asesor de política exterior de Putin, y Kirill Dmitriev, el director del fondo soberano de riqueza de Rusia quien describió una atmósfera jovial – “hubo muchas bromas” y un almuerzo “muy sabroso” – mientras que Ushakov dijo que ambas partes también discutieron los preparativos para una reunión entre Trump y Putin. No ofreció detalles sobre cuándo podría tener lugar la cumbre.

Los comentarios están cerrados.