WASHINGTON.- Estados Unidos designó el miércoles al Tren de Aragua, al Cartel de Sinaloa y a otros como organizaciones terroristas globales, según una notificación del Registro Federal.
El aviso del Departamento de Estado estadounidense dijo que los grupos representan un riesgo para la seguridad nacional, la política exterior y los intereses económicos de Estados Unidos.
La notificación oficial incluye, además del Tren de Aragua y al Cartel de Sinaloa, a la Mara Salvatrucha, el Cartel de Jalisco Nueva Generación, Carteles Unidos, Cartel del Nordeste, Cartel del Golfo y La Nueva Familia Michoacana.
Estas organizaciones “son personas extranjeras que han cometido o intentan cometer, presentan un riesgo significativo de cometer, o han participado en entrenamiento para cometer actos de terrorismo que amenazan la seguridad de los nacionales de Estados Unidos o la seguridad nacional, la política exterior o la economía de los Estados Unidos”, detalló la orden.
El presidente Donald Trump emitió un decreto después de asumir el cargo el 20 de enero que pedía a los funcionarios evaluar si algún cartel criminal o pandilla transnacional debería ser designado como grupo terrorista. Durante la presidencia de Trump de 2017 a 2021, consideró tales designaciones, pero finalmente archivó los planes.
Después de asumir el cargo, Trump también ordenó a funcionarios de alto rango que tomaran medidas para prepararse para invocar una ley de 1798 en tiempos de guerra que podría permitirle deportar a presuntos miembros de pandillas sin audiencias judiciales.
La orden, firmada por el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, determina “el aviso previo a las personas determinadas” en la medida “haría ineficaces las medidas de bloqueo y otras medidas autorizadas en la orden”. Es por eso que el secretario determinó “que no es necesario proporcionar un aviso previo a ninguna persona sujeta a esta determinación”, dice la nota.
El Tren de Aragua es una pandilla callejera autóctona que nació en Venezuela, pero se ha convertido en una amenaza incluso en suelo estadounidense y explotó en la campaña presidencial en medio de una ola de secuestros, extorsiones y otros crímenes en todo el hemisferio occidental.
Recientemente, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, llegó a un acuerdo con Estados Unidos para encarcelar en su país a criminales condenados y deportados de estas bandas del crimen organizado.
Bukele demostró que se pueden hacer las cosas de manera diferente y efectiva”, afirmó Rubio en una conferencia de prensa a la salida de su reunión con el presidente salvadoreño. “Su compromiso de aceptar y encarcelar a criminales de cualquier país, incluidos los de pandillas violentas como la MS-13 (Mara Salvatrucha) y el Tren de Aragua, hará que Estados Unidos sea más seguro”.
Agencias AFP y AP
Los comentarios están cerrados.