Jorge Macri espera la decisión del Congreso y junta los votos para suspender las PASO porteñas y ahorrar $20 mil millones
Mientras el Gobierno cuenta los votos para suspender las PASO en el Senado este jueves y espera para ver si la candidatura de Ariel Lijo para la Corte Suprema suma los dos tercios necesarios, la Legislatura porteña postergó 24 horas la sesión prevista originalmente para este jueves para avanzar con la suspensión de las primarias en la Ciudad que se sancionaría el viernes, siempre y cuando lo acompañe el peronismo.
El jefe de Gobierno Jorge Macri se involucró en la negociación y llamó a los jefes de los principales bloques de la oposición, incluida Pilar Ramírez, de La Libertad Avanza y principal delegada en la Ciudad de Karina Milei, golpeada por el escándalo de la token $Libra que tiene al Gobierno a la defensiva en el plano político y próximamente, en el judicial, a nivel local e internacional.
Los libertarios de la Ciudad promovían -al igual que a nivel nacional- la eliminación de las PASO. En un movimiento en espejo con el pragmatismo del oficialismo en el Congreso, decidieron acompañar la iniciativa del PRO.
Macri y Ramírez habían mantenido conversaciones privadas de alta tensión, meses atrás en la que participó -casi sin emitir palabra- la secretaria general de Presidencia, ahora salpicada por el cripto-gate. Ambos son los presidentes de sus respectivos espacios políticos que pugnan abiertamente por el terruño del PRO, que se apuró en adelantar los comicios locales y desdoblarlos de los nacionales.
Si se concreta la suspensión de las PASO los comicios generales convocados para agosto, se adelantarían hasta el 18 de mayo. El PRO busca pegar una virtual derrota libertaria en Santa Fe a otra, en la Ciudad. En ambas irán separados.
La líder libertaria en la Ciudad, que en otro desafío al macrismo absorbió a los legisladores de Patricia Bullrich, se queja, porque sostiene que Macri plantea “un parche”, en vez de una solución de fondo. “Solo maquillan el problema. Responde claramente a una maniobra oportunista del Jefe de Gobierno y no a una solución real”, se lamenta en privado.
El bloque de LLA acompañará la postura del macrismo, pero llevará a la sesión del viernes la idea de que los $20 mil millones que ahorrará la Ciudad, se transformen en un alivio en materia tributaria para la Ciudad, como descuentos de ABL, para que no engrosen el gasto político y reclamaron la sanción de una versión de ficha limpia (que no consiguió el apoyo del peronismo). Exigen, además, que se estipule una fecha inamovible para los comicios porteños. “Basta de trampas”, reiteran.
El oficialismo cree que se garantizó el apoyo de buena parte del peronismo porteño. En el bloque libertario, sin embargo, argumentan que Macri debió recurrir a Ramírez, porque los votos no están garantizados. “Si LLA festeja la suspensión en la PASO nacionales sería muy contradictorio que sus legisladores no voten en sintonía en la Ciudad”, razonan en la mesa chica del ejecutivo porteño. Espadas legislativas del macrismo piden cautela para ver los movimientos del peronismo en el Senado. “Vamos a votar todos juntos, pero falta ver qué pasa en el Senado“, reconocen en el bloque porteño de UxP.
En la jefatura de gobierno insisten en que el virtual ahorro que significaría la suspensión de las primarias se invertirá en “lo que más importa”: obras, mejor educación, mejor seguridad y mejor salud. La batería de anuncios en ese sentido busca diferenciar a la gestión porteña de la nacional.
El jefe de Gobierno había cuestionado al Presidente por su discurso en Davos y en la Casa Rosada tomaron nota de que el gobierno porteño contrató desde diciembre los servicios del consultor catalán Antoni Gutiérrez Rubí, que en el pasado asesoró a Sergio Massa, Alberto Fernández y Cristina Kirchner, entre otros. Fue apenas uno de los tantos ruidos entre ambas administraciones que incluyó la discusión por el traspaso de colectivos y el de las recurrentes fugas de presos de las alcaidías porteñas, saldado esta semana con el traspaso de 400 reclusos a cárceles federales.
“En este momento, y con el esfuerzo que están haciendo las familias, no tiene sentido mantener un gasto que solo les resuelve los problemas a los políticos que no pueden ponerse de acuerdo. Como Gobierno de la Ciudad nuestro compromiso es cuidar cada peso de los contribuyentes y destinar esos fondos a usos más productivos”, resumieron en la jefatura de gobierno.
Mientras la oposición dura busca avanzar con un pedido de interpelación en el Congreso contra la hermana del Presidente por el cripto-gate, Ramírez defendió a su jefa política y amiga en redes. “Karina es el corazón de La Libertad Avanza. La que nos sostiene y abraza, haciendo que esto crezca y sea real. Su amor incondicional por Javier Milei hace que seamos el mejor Gobierno de la historia. Que lo lloren los mandriles, no vuelven más. VLLC!!!”, posteó el martes en X. La titular de LLA en la Ciudad y la hermana del Presidente protagonizó actos de afiliación partidaria durante los últimos 4 fines de semana junto a ministros del Gabinete; el último fue el domingo con la presencia de Luis Caputo, 48 horas después de que el Presidente difundiera el lanzamiento de $LIBRA en sus redes.
Por conveniencia mutua, el macrismo y el mileísmo en la Ciudad firmarán una tregua este viernes para suspender las primarias.
Los comentarios están cerrados.