Pararon una camioneta con yerba y quemaron su carga en medio de una protesta contra una desregulación de Milei

POSADAS, Misiones.- Esta mañana, la protesta de decenas de pequeños productores yerbateros que comenzó hace unos días en reclamo de mejores precios por la hoja verde alcanzó un punto álgido que no se había visto en los últimos tiempos. Un pequeño grupo de productores de la localidad de San Pedro pararon una vieja camioneta Ford, interrumpiéndole el paso, y le bajaron la hoja verde que transportaba y la quemaron. La protesta también tiene focos en Andresito, San Vicente y Aristóbulo del Valle. La actividad fue desregulada en diciembre de 2023 con el decreto 70 de Javier Milei, que le sacó al Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) la potestad para fijar precios. El año pasado los productores denunciaron una incesante caída en sus precios. Y hoy alertan que no cubren sus costos.

PRODUCTORES DE YERBA

Eso es algo que no se había visto hasta ahora, a pesar de que los cientos de productores que se apostaron en las rutas nacionales y provinciales en varios puntos de Misiones prometieron no dejar circular a los camiones con yerba mate, ya sea hoja verde o canchada, que es el producto que ya fue secado, cortado sus ramas y tiene una molienda gruesa. Lo peor de todo es que es un enfrentamiento entre pares, de un grupo de colonos impidiéndole el paso a otro trabajador de la chacra.

“Es una cuestión lamentable, se enfrentan colonos contra colonos. Los pequeños productores, que son el 62% y tienen menos de 10 hectáreas de yerbales, producen el 26% de la materia prima, saben el esfuerzo que tienen para plantar, cultivar y luego cosechar un kilo de yerba”, explicó a LA NACION Cristian Castro, diputado provincial por el partido agrario PAYS.

Crece la protesta de yerbateros en Misiones
Crece la protesta de yerbateros en Misiones

“Es lamentable porque algunos colonos están acampando hace una semana al sol o la lluvia, mientras que otros colonos están desesperados para vender, quizás para comer o comprar los útiles para mandar a sus hijos a la escuela”, explicó Castro, oriundo de San Javier y un diputado que suele acompañar las protestas de docentes, estatales en general y los productores de la chacra.

Los productores al costado de la ruta en San Pedro, MisionesGentileza

A pesar de las altas temperaturas con un calor que puede superar los 40 grados de sensación térmica, y también las lluvias, los productores siguen firmes al costado de las rutas, y crece su determinación de no salir de ahí hasta no obtener respuestas.

“Hoy están pagando unos 220 pesos el kilo de hoja verde y si a eso se le descuentan los servicios, que son como 150 pesos, la corresponsabilidad gremial (equivalente al aporte patronal al tarefero), que son 30 pesos, nos queda muy poco, casi nada”, explicó Javier Otto, uno de los referentes de la protesta en Andresito.

La protesta tiene focos en San Pedro, Andresito, San Vicente y Aristóbulo del ValleGentileza

Conforme a los criterios de

Los comentarios están cerrados.