Kawasaki anunció la llegada de nuevas versiones de su modelo Ninja 500: la alternativa ABS y la SE KRT ABS. Se trata de motos deportivas que apuntan a tener un diseño y rendimiento de esa índole, pero sin resignar por completo la tecnología necesaria para desenvolverse en la ciudad.
La marca oriental fue una de las primeras incursionar en este segmento, cuando lanzó el primer modelo de la Ninja en 2008 con una cilindrada de 250cc. Con el tiempo fue creciendo, ya que en 2013 la Ninja pasó a ser de 300cc y en 2018 la compañía presentó la Ninja 400.
Con esta última lograron sus mayores éxitos en competición, firmando cinco campeonatos del mundo de pilotos y seis de marcas en la categoría Supersport 300. Finalmente, esta cuarta generación fue mundialmente lanzada el año pasado bajo la denominación Ninja 500.
Viene equipada con un motor bicilíndrico en paralelo de 451cc y una potencia de 45 CV a 9000 rpm. Su suspensión delantera cuenta con horquilla telescópica y el sistema Uni-Trak ajustable en la parte trasera. Su peso es de 172 kg y la capacidad de su tanque de 14 litros. Se ofrece en los colores Metallic Spark Black y Metallic Matte Graphene Steel Gray en su entrada de gama.
En lo que respecta a sus dimensiones, mide 1995 mm de largo, 730 mm de ancho, 1180 mm de alto, 145 mm de despeje al piso y su distancia entre ejes es de 1375 mm. En la versión SE KRT ABS se incorporan en su diseño detalles en los intermitentes LED y una instrumentación TFT a color con conectividad Bluetooth a través de la app Rideology. Además, cuenta con la tecnología KIPASS, que permite encender la moto sin necesidad de una llave física y suma los colores Candy Lime Green, Metallic Spark Black y Metallic Matte Graphene Steel Gray.
En cuanto a los precios, la Ninja 500 ABS está listada por $12.748.400, mientras que la versión SE KRT será vendida por un monto de $14.500.000. Ambas ofrecen una garantía de 12 meses sin límite de kilómetros.
El lanzamiento de la marca se realizó en nuestro país junto al Grupo Corven, encargado de comercializar las unidades de la compañía japonesa. “La Ninja 500 no es solo una moto, es la materialización de nuestra visión de innovación y dedicación con el motociclismo deportivo. A través de este modelo, buscamos no solo consolidar nuestro liderazgo, sino también conectar con los pilotos que buscan superar sus propios límites y disfrutar de una experiencia única, sin importar su nivel de experiencia”, afirmó Mariano Sacco, gerente comercial de Kawasaki Argentina.
LA NACION
Los comentarios están cerrados.