La indignación de los familiares de los Bibas con Netanyahu: “No hay perdón por abandonarlos”
JERUSALÉN.- Los familiares del israelí-argentino Yarden Bibas acusaron al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu el viernes de no haber tomado las medidas necesarias para proteger a sus seres queridos durante el sangriento ataque del grupo terrorista Hamas en 2023 y de no haber hecho lo suficiente para traerlos de vuelta.
“No hay perdón por abandonarlos el 7 de octubre, ni por dejarlos en cautiverio. Primer ministro Benjamin Netanyahu, no hemos recibido una disculpa de su parte en este momento tan doloroso”, expresó Ofri Bibas, cuñada de Shiri Bibas, quien presuntamente fue asesinada en cautiverio pero cuyo cuerpo aún permanece desaparecido luego de que Hamas entregara los restos de otro cadáver, en un comunicado emocional.
La familia aún sigue esperando respuestas sobre el “destino” de Shiri Bibas y afirmó que, a pesar del sufrimiento y la angustia que atraviesan, “no buscan venganza en este momento”. La incertidumbre y el dolor de no saber lo que ha sucedido con sus seres queridos sigue siendo una herida abierta que requiere respuesta y justicia.
También dedicó un conmovedor mensaje dedicado a sus sobrinos fallecidos: “Lo siento Luli, lo siento Firfir”, escribió en redes sociales. “No se merecían nada de esto. Los echaremos de menos para siempre. Y no abandonaremos a mamá Shiri”, añadió la hermana de Yarden Bibas, que fue secuestrado por separado de su familia y fue liberado de Gaza a principios de este mes.
Hamas entregó cuatro cuerpos el jueves como parte del pacto. Se suponía que correspondían a Shiri Bibas y a sus dos hijos pequeños, Kfir y Ariel Bibas, y a Oded Lifshitz, quien tenía 83 años cuando fue secuestrado durante el ataque terrorista del 7 de octubre de 2023.
Las autoridades israelíes indicaron que, si bien los restos de los dos menores y de Lifshitz fueron identificados, el cuarto cadáver no pertenecía al de Shiri Bibas ni a ningún otro rehén israelí retenido en la Franja de Gaza.
En respuesta, Netanyahu prometió venganza el viernes por lo que describió como una “violación cruel y maliciosa” del acuerdo de alto el fuego.
“Trabajaremos con determinación para traer a Shiri de vuelta junto con todos nuestros rehenes ―tanto vivos como muertos― y asegurarnos de que Hamas pague el precio completo por esta violación cruel y maliciosa del acuerdo”, afirmó el mandatario israelí. “El sagrado recuerdo de Oded Lifshitz y de Ariel y Kfir Bibas estará siempre consagrado en el corazón de la nación. Que Dios vengue su sangre. Y así lo haremos nosotros”.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) también expresaron su dolor por la muerte de los pequeños en las redes sociales. “Los terroristas de Hamas miraron a los ojos a Kfir, de nueve meses, y a Ariel, de cuatro años, y decidieron asesinarlos. Kfir nunca dio sus primeros pasos. Ariel nunca llegó a primer grado. Esto es Hamas. Una organización terrorista genocida”, escribieron en un comunicado.
A lo que el vocero de las FDI, Daniel Hagari, sumó: “Ariel y Kfir Bibas fueron asesinados a sangre fría por terroristas. Los terroristas no dispararon a los dos niños pequeños, los mataron con sus propias manos. Después, cometieron actos horribles para encubrir estas atrocidades”.
El incidente ha puesto en duda el futuro del frágil alto el fuego. Sin embargo, Hamas insistió en que no tenía “interés en retener ningún cuerpo”, y añadió que había “demostrado su pleno cumplimiento del acuerdo en los últimos días y que sigue comprometido con todos sus términos”.
“Rechazamos las amenazas de Netanyahu, que solo sirven para manipular la opinión pública israelí”, indicó el grupo terrorista, que pidió a los mediadores que garanticen la continuidad de la tregua. Además, pidió que se devuelvan los restos no identificados, que según Israel corresponden a una mujer palestina.
La revelación de la identidad del cadáver fue un giro impactante en la tragedia que rodea a la familia Bibas, que se ha convertido en un símbolo global de la difícil situación de los rehenes capturados por Hamas.
Se espera que seis rehenes más ―Tal Shoham, Omer Shem-Tov, Eliya Cohen, Omer Wenkert, Avera Mengistu y Hisham al-Sayed― sean liberados el sábado como parte de la tregua que frenado más de 15 meses de guerra.
Agencia AFP y AP
Los comentarios están cerrados.