La agencia AP demandó al gobierno de Trump por impedirle a sus periodistas acceder a eventos oficiales


La histórica agencia de noticias Associated Press (AP) presentó este viernes ante una Corte de Washington una demanda contra funcionarios del gobierno de Donald Trump para reclamar que vuelvan a permitirle a sus cronistas el acceso a eventos presidenciales, que les fue vedado recientemente porque este medio de comunicación no cambió aún en sus textos el nombre de Golfo de México al de Estados Unidos, como lo rebautizó el magnate.

En su denuncia contra la jefa de despacho de la Casa Blanca, Susan Wiles, su adjunto, Taylor Budowich, y la secretaria de prensa, Karoline Leavitt, la agencia advirtió que en base a principios constitucionales “la prensa y todas las personas en Estados Unidos tienen el derecho de elegir sus propias palabras y no ser objeto de represalias por parte del gobierno”.

La agencia de noticias fundada en 1846 aseguró que el bloqueo contra sus periodistas comenzó hace 10 días en un intento de la Casa Blanca de controlar el discurso por no cambiar en su línea editorial la definición de “Golfo de México” a “Golfo de Estados Unidos” como lo pidió Trump en enero, a poco de asumir como presidente, con un decreto.

“Este ataque contra la independencia editorial de la AP y su capacidad para recopilar e informar noticias ataca el núcleo mismo de la Primera Enmienda” de la Constitución de Estados Unidos, alertó la agencia de noticias en su demanda en la que también pidió a la justicia “remediarlo de inmediato”.

Si bien no hubo reacciones oficiales de la Casa Blanca ante la presentación de la demanda, el propio Trump había confirmado el martes que a los periodistas de AP “a mantenerlos fuera hasta que acepten que es el Golfo de Estados Unidos”.

Entre otros eventos, la gestión de Trump impidió que la AP asistiera a conferencias en la Casa Blanca y en Mar-a-Lago, o que volara en el Air Force One, el avión presidencial.

Esta semana, alrededor de 40 organizaciones de noticias firmaron una carta organizada por la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca en la que instaron a la presidencia a revertir su política contra la AP.

Asimismo, la agencia informó hoy que sus periodistas incluso habían sido excluidos del llamado “pool” de periodistas que cubren eventos en espacios más pequeños de la Casa Blanca.

Trump también llegó a tildar a los periodistas de AP como “lunáticos radicales de izquierda” y consideró que “Associated Press es una organización de tercera categoría con un nombre de primera categoría”, según una entrevista que ofreció a Fox News días atrás, en la que opinó que esta agencia “quiere hacerse la interesante” al no cambiar el nombre del golfo como él dispuso.

Los comentarios están cerrados.