La martillera Monasterio Tattersall publicó una nueva subasta de 21 unidades, incluidas varias pick ups, autos y utilitarios, que tomará lugar el próximo 28 de febrero y será de manera online. Cabe destacar que los automóviles pertenecen a distintas empresas y salen a la venta, en su mayoría, por renovación de flota.
En esta oportunidad, las unidades saldrán a remate sin precio base, pudiéndose ofertar cualquier monto por los lotes. No obstante, el valor que resulte ganador quedará pendiente de confirmación por la compañía que los ofrece. En esa línea, indican desde la subastadora, casi no hay registros de rechazos por los montos ofertados.
Ahora bien, en cuanto a los modelos ofrecidos en esta almoneda, se publicaron tres Toyota Hilux fabricadas en 2014 (4×4), 2015 (4×4) y 2018 (4×2 con cúpula). Además se pueden encontrar dos Peugeot 308, uno del 2017 y otro del 2015. Por su parte, figuran dos Gol Trend modelo 2015 y 2017.
Entre las opciones también apareceun Honda HR-V (2016) y una Chevrolet Spin (2019). En cuánto a las ofertas de SUV se encuentra un Renault Duster del año 2017. En lo refiere a los utilitarios, se ofrecen cuatro Peugeot Partner, dos del 2015 y otras dos del 2020.
Por otro lado, hay otra alternativa de utilitarios, cuatro modelos de la Renault Kangoo. Una del 2018 y otras tres del 2019. Si bien todas las unidades arrancan y funcionan, se recomienda revisar el detallado de cada lote antes de ofertar ya que, en algunos casos, podría ofrecerse con detalles estéticos u otros problemas.
Otro utilitario que se subastará será una Citroën Berlingo del 2014. Este modelo arranca y funciona, según el sitio web de la puja. Por último, también hay una Hyundai H1 del año 2019.
Al igual que en todas las subastas online, el primer paso es contar con una cuenta en la web oficial de la martillera. Para poder participar, por otro lado, se necesitará una caución del 10% de un depósito en efectivo o un 30% con ECHEQ en garantía. Sobre esto, hay que hacer una aclaración.
El primer porcentaje mencionado es el 10% sobre el crédito de cada usuario en la web de la martillera. Una vez creada una cuenta, se puede ingresar dinero a través de un depósito en efectivo o una transferencia bancaria para convertirlo en un activo dentro de la web, como si se tratase de una billetera virtual. Es sobre ese número depositado que se abona el 10%.
En cuanto al segundo, “es la modalidad recomendada por la casa martillera ya que se pide que se confeccione con fecha diferida. Al no ser depositado, no se realiza movimiento de dinero y se evitan costos de débito y créditos innecesarios”, explicaron.
Una vez hecho esto, resta ofertar la cantidad de veces que se considere necesario por un lote. Siempre predominará la más alta y en ningún caso las ofertas se pueden anular. “Si algún participante realiza una oferta dentro de los últimos treinta segundos previos al cierre, el cronómetro adicionará treinta segundos más, para que todos los oferentes interesados tengan la oportunidad de efectuar nuevas ofertas. Y así sucesivamente”, comentaron.
LA NACION
Los comentarios están cerrados.