ATP de Río de Janeiro: Sebastián Báez pasó a Ugo Carabelli pero el francés Muller volvió a ser verdugo, le ganó a Comesaña y evitó una final argentina

Si el brasileño Joao Fonseca se adueñó de la escena en el Argentina Open, el tenis argentino responde con una gran semana en el ATP 500 de Río de Janeiro. Hubo cuatro tenistas albicelestes en cuartos de final, tres de cuatro en semis y Sebastián Báez aseguró su lugar en la gran final tras vencer a Camilo Ugo Carabelli. Definirá el título ante el francés Alexandre Muller, verdugo del marplatense Francisco Comesaña en una batalla de casi tres horas de juego.

A primer turno, Báez venció sin mayores inconvenientes a Ugo Carabelli, uno de los grandes protagonistas del torneo tras ingresar al cuadro principal como lucky loser y avanzar hasta la anteúltima ronda. Consciente de que la presión estaba del otro lado de la red, el Brujo quien gozará el lunes de su mejor ranking histórico (69°), jugó suelto y se llevó el primer set tras quebrar el saque de rival en el primer y en el sexto juego.

Sin embargo, le costó sostener el nivel, quizá producto del nerviosismo por estar haciendo su debut en una semi ATP, y se topó con la jerarquía del número 31 del mundo, acostumbrado a llegar hasta estas instancias. Fue 3-6, 6-1 y 6-1 la victoria de Seba en una hora y 45 minutos de juego sobre el polvo de ladrillo del estadio Guga Kuerten. Buscará su séptimo título y convertirse en el primer bicampeón en la historia del Río Open. Además, es el segundo en jugar finales consecutivas tras Carlos Alcaraz en 2022 (campeón) y 2023 (perdió la final con Cameron Norrie).

Es curioso lo de Báez. Como no sucede con muchos otros tenistas dentro del top 100, en su caso particular queda muy marcada la diferencia de rendimiento cuando juega sobre polvo de ladrillo con respecto al resto de las superficies. Sobre todo jugando en Sudamérica, eleva mucho su nivel. Acumulaba nueve derrotas consecutivas entre el final de la temporada pasada y el comienzo de la actual, pero entre el Challenger de Rosario y el Argentina Open se reencontró con su mejor tenis y jugará una nueva final.

Recuperó la confianza y así lo explicó en la conferencia de prensa posterior a su victoria de semifinales: “Hay que entender que se gana y se pierde, ver lo que va pasando alrededor y qué le va pasando a uno mismo. También hay que trabajar sin poner en duda porque al final el trabajo duro siempre paga. Es tener paciencia”.

El segundo turno del court central fue para Francisco Comesaña y Alexandre Muller, la sorpresa de la semana al eliminar a Joao Fonseca, la sensación del circuito, Tomás Etcheverry y Francisco Cerúndolo en forma consecutiva. Pudo llevarse la victoria en sets corridos el francés, pero Comesaña luchó y luchó y alargó la batalla por dos horas y 55 minutos. De todos modos, el Tiburón, apodo que se ganó por su fanatismo por Aldosivi, vivió una semana soñada: llegó a su primera semi ATP y escalará hasta la 67° colocación del ranking.

Muller se impuso finalmente por 7-5, 6-7 y 6-4, jugará la tercera final ATP de su carrera y buscará su segundo título. Atraviesa el mejor momento de su carrera el galo, campeón a comienzos de año del torneo de Hong Kong. Y si se consagra campeón, se meterá por primera vez dentro del top 30. Báez, por su parte, necesita repetir el título obtenido el año pasado para mantener su lugar en el escalafón mundial (31°) y encarar pleno de confianza el resto de la temporada. Jugarán a las 17.30

Los comentarios están cerrados.