Fuerte reclamo de la familias Bibas a Netanyahu por la divulgación de detalles sobre las muertes
TEL AVIV.- La abogada Dana Fogetz, que representa a la familia Bibas, realizó un pedido para que se detenga la divulgación de detalles sobre las circunstancias del asesinato de la argentina Shiri Bibas y de sus hijos Ariel y Kfir, mientras eran rehenes de Hamas en Gaza. El llamamiento se produce después de que el primer ministro Benjamin Netanyahu, durante una ceremonia oficial ayer, revelara detalles sobre los métodos de masacre de la familia Bibas, declarando que los niños fueron asfixiados con sus propias manos.
La decisión del primer ministro de exponer estos detalles provocó reacciones encontradas, y algunos miembros del público le dieron la espalda y expresaron su protesta. “En nombre de la familia Bibas, hemos recurrido a diversas figuras institucionales para aclarar que la decisión de publicar cualquier información sobre los horribles crímenes cometidos es exclusivamente de la familia. Nadie debe presionarlos para que exploten el asesinato con fines presuntamente públicos”, declaró la abogada.
Fogetz añadió que la petición también se dirige a la opinión pública, para que no participe ni contribuya a difundir detalles dolorosos, invasivos y privados.
“La familia solicita cesar con la inclusión de detalles relacionados con el hecho de que Shiri y los niños fueron asesinados por sus captores”, había indicado un comunicado que fue emitido por la familia el sábado. “Yarden y la familia quieren que el mundo sepa que esto fue un asesinato, sin entrar en detalles específicos,” agrega.
El primer ministro israelí se había referido en un video al “brutal asesinato” de los niños Bibas por parte de los “monstruos y salvajes” de Hamas.
A lo que Hamas contestó que la familia Bibas no fue asesinada durante su cautiverio en Gaza. “Las falsas acusaciones que la ocupación (israelí) criminal está difundiendo sobre la muerte de los niños Bibas a manos de sus captores son meras mentiras y fabricaciones sin fundamento,” dijo el vocero de Hamas, Hazem Qassem, en un comunicado
Una autopsia realizada a los restos de los rehenes israelíes Shiri Bibas y sus dos pequeños hijos, entregados por los terroristas de Hamas, no encontró “evidencia de lesiones causadas por un bombardeo”, afirmó Chen Kugel, director del Instituto Nacional de Medicina Forense el sábado.
Hamas había insistido durante mucho tiempo que un ataque aéreo israelí mató a Shiri Bibas y a sus hijos en las primeras etapas de la guerra.
Sin embargo, el ejército israelí afirma, en cambio, que fueron asesinados por militantes e incluso declaró que los dos niños fueron asesinados “a sangre fría”.
“Ariel y Kfir Bibas fueron asesinados a sangre fría por terroristas. Los terroristas no dispararon a los dos pequeños; los mataron con sus propias manos”, declaró el portavoz militar, el contraalmirante Daniel Hagari, en un comunicado televisado el viernes. “Posteriormente, cometieron actos horribles para encubrir estas atrocidades”, añadió.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) también expresaron su dolor por la muerte de los pequeños en las redes sociales. “Los terroristas de Hamas miraron a los ojos a Kfir, de nueve meses, y a Ariel, de cuatro años, y decidieron asesinarlos. Kfir nunca dio sus primeros pasos. Ariel nunca llegó a primer grado. Esto es Hamas. Una organización terrorista genocida”, escribieron en un comunicado.
Shriri Bibas y sus dos hijos Ariel y Kfir, serán enterrados el miércoles, anunció su familia y pidió a los israelíes que lo deseen rendirles homenaje al paso de la caravana fúnebre. ”Este miércoles nosotros acompañaremos a Shiri, Kfir y Ariel para su último viaje”, indicó un comunicado publicado a nombre de Yarden Bibas, padre de familia ahora viudo, y de su cuñada, Dana Siton Silberman.
Precisan que los funerales estarán reservados a los miembros de la familia y amigos cercanos, para posibilitar una despedida “personal e íntima”. Pero debido a las muestras de apoyo recibidas “de todo Israel y el mundo entero”, el itinerario “de la procesión fúnebre será público para quienes quieran acompañar a nuestros seres queridos”, agrega el texto.
Agencias ANSA y AFP
Los comentarios están cerrados.