“Nadie viene a romper ni a partir nada”, la Provincia defendió a Kicillof, tras las críticas del kirchnerismo por el lanzamiento de su nuevo partido
Ministros del Gobierno de la Provincia e intendentes bonaerenses salieron a respaldar a Axel Kicillof, luego de las críticas desde el kirchnerismo al lanzamiento del nuevo espacio político llamado Movimiento Derecho al Futuro.
Carlos Bianco fue uno de los que este lunes reivindicó el lanzamiento de la nueva agrupación y aseguró que el espacio viene a contribuir al Partido Justicialista y no a restar.
“Hay sindicatos, organizaciones sociales, políticas, tiene carácter movimentista como en la mejores tradiciones históricas del peronismo, esto no es una organización. No es la orga de Axel, es un movimiento de organizaciones que apoyan y dan sustento político a lo que se está haciendo en la Provincia y se oponen a lo que se hace a nivel nacional”, afirmó en diálogo con El Destape.
Así, el ministro de Gobierno respondió a los los duros cuestionamientos del senador y mano derecha de Cristina Kirchner, Oscar Parrilli.
“Me parece que es absolutamente desubicado. No veo que haya motivos para hacer eso. Me parece fuera de tiempo, momento y lugar. No veo claramente ningún objetivo. Me parece innecesario. No aporta ni ayuda nada a la construcción del movimiento”, manifestó Parrilli.
El lanzamiento de la nueva agrupación se produjo mediante un comunicado con su foto y el acompañamiento de 43 de jefes comunales del conurbano, dirigentes sindicales y movimientos sociales, en claro desafío a la presidenta del PJ: Cristina Kirchner.
Daniel Gollan, diputado de Unión por la Patria y ex ministro de Salud bonaerense, fue otro de los que salió a respaldar a Kicillof.
“¿Por qué Axel no puede tener su propio partido político? Nadie viene a romper ni a partir nada dentro del partido, acá podemos garantizar la unidad del peronismo”, expresó en diálogo con radio Diez.
El legislador nacional remarcó que uno de los objetivos del MDA es “devolverle al movimiento peronista su esencia” y que el espacio recoge las demandas de un sector que no se siente representado en torno a sus demandas.
Hugo Yasky, diputado de UxP y titular de la CTA, habló de un espacio “más amplio” para ir contra la idea que la política “se define entre cuatro paredes”.
“Queremos ser parte de una discusión en la que los gobernadores que se han mantenido, que tuvieron los trapos, no abandonaron las banderas, que surgieron con el voto peronista y no se bajaron los pantalones, tienen que tener un lugar, un espacio de discusión para definir el contenido de una propuesta que parta de enfrentar a Milei, pero que además de eso busque la forma de volver a darle al peronismo un espacio entre los sectores populares”, expresó en El Destape.
Además, destacó que el objetivo es recuperar los votos luego de la experiencia fallida del gobierno de Alberto Fernández y del Frente de Todos.
Por su parte, uno de los intendentes bonaerenses que adhirió al espacio salió con los tapones de punta a criticar a Parrilli y defender al gobernador.
Se trata de Mario Secco, de Ensenada. “Escuché a algunos que están cerca de Cristina y me da bronca. Si lo arman ellos está todo bien, ahora cuando son agrupaciones, sindicatos, partidos políticos, no”, afirmó en diálogo con Futurock.
El jefe comunal también cuestionó la conducción verticalista del Partido Justicialista y apuntó a cuando Cristina Kirchner eligió a Daniel Scioli, Alberto Fernández y Sergio Massa como candidatos a presidente y que, pese a su disgusto, igual los apoyo.
“No somos rompedores. Tenemos derecho a opinar. Hay algunos compañeros que se creen dueños de la verdad y hablan porque están cerca de Cristina, sino no los escucharía nadie”, sentenció.
En tanto, Cristina convocó a las autoridades del PJ Nacional en la histórica sede de la calle Matheu, para formalizar la constitución de la nueva mesa nacional, pocos días después del lanzamiento del espacio de Kicillof.
Al respecto, el ministro de Gobierno bonaerense señaló que desconoce si alguno de los compañeros que forma parte del nuevo espacio integran la convocatoria y descartó que haya una “animadversión” por parte de la principal autoridad partidaria.
Los comentarios están cerrados.