Quién es el misterioso empresario que ayudó a Fabiola Yáñez a radicarse en España
Detrás de la residencia en España que obtuvo Fabiola Yañez recientemente y que le permitirá seguir dilatando un encuentro de su hijo Francisco con su padre, el ex presidente Alberto Fernández, se teje una historia de lo más curiosa. Y es la del misterioso empresario argentino que la ayudó a obtener de parte de las autoridades españolas una estancia más estable para ella y el niño en Madrid.
Se trata de Darío Ramiro Mario Ale Iturralde, quien en 2019 pidió cambio de nombre por el de Ramiro Iturralde Ale, y quien en las redes sociales aparece como Ramiro de Iturralde. Es el hombre que, de acuerdo a las imágenes que se difundieron por redes sociales la acompañaba en la cena de fin de año, el mismo 31 a la noche en un lujoso restaurante mexicano madrileño y en la que no los acompañaba “Francisquito”, sino otra mujer que apareció en determinado momento. Hay quienes sostuvieron que sería la esposa de Iturralde y mamá de sus niños, pero Clarín no lo pudo establecer.
Video
Año Nuevo 2025: así fue el festejo de Fabiola Yáñez en Madrid
Esos videos generaron por un lado un revuelo tal que justificó la decisión previa del Gobierno de dejarla sin custodios pagados por el Estado argentino. Y por el otro fue parte de la denuncia que en la justicia porteña le abrió Alberto Fernández por presuntas amenazas -en los llamados de madrugada de Fabiola- y en la que también le reclama ver a Francisco.
Iturralde es un hombre familiar para quienes hicieron política exterior en la Argentina durante los años de estrecha relación entre los fallecidos ex presidentes Néstor Kirchner y Hugo Chávez, y quienes siguieron de cerca los negocios opacos del chavismo con Argentina y España.
La autorización de “residencia inicial” que Iturralde le consiguió a la ex primera dama y el niño se indica que es para “profesionales altamente cualificados”. Y aparece un supuesto que reza así: titular de autorización de residencia en España para graduados/postgraduados de universidades y escuelas de negocios. Fue concedida por la subdirectora general de Inmigración y Movilidad Internacional María Eugenia Alcantara Miralles.
En la concesión de quien auspicia la radicación de la ex primera dama en España, Ramiro Iturralde Ale aparece como dueño de la empresa Iturralde Servicios Profesionales SL. Aparece constituida en mayo de 2023 y dedicada a actividades de contabilidad, teneduría de libros, auditoría y asesoría fiscal con domicilio en Hondarribia 35, Madrid. Aunque no es parte de esta presentación, una búsqueda de quién es Iturralde lo ubica en el registro de una empresa radicada en el Reino Unido -en Gales y Escocia- conocida como Riverside Advisors Limited.
En cambio, en el Colegio Público de Abogados de la Capital aparece en el listado de los matriculados suspendidos por el artículo 53 de la ley 23.187, es decir por no pagar las cuotas que hay que pagar para conservar dicha matricula.
El empresario que radicó a Fabiola tiene varias aristas en público pero una búsqueda de su perfil lo redirige directamente a sus vínculos con el chavismo.
En el año 2018, la Policía de España anunció en un comunicado que daba por desmantelada una “red delictiva” por la que habían detenido a cuatro personas entre ellos Darío Ramiro Mario Ale Iturralde.
Los arrestos se hicieron a instancias de la Fiscalía Anticorrupción y por orden del juzgado de instrucción 41 de la capital por la que se investigaba al ex viceministro de Energía de Chávez, Nervis Villalobos, por haber blanqueado hasta 1.200 millones en España y Estados Unidos procedentes de sobornos de la estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA).
La operación por la que se lo detuvo -y luego obtuvo la libertad, sin que Clarín supiera por que lo liberaron- fue bautizada como Carabela. En esa operación se embargaron 115 inmuebles por 60 millones de euros, entre los que se encuentran un hotel, una propiedad en un barrio de lujo en Marbella y varias otras en Salamanca, Madrid.
Al empresario argentino, que se habría ido del país a España en 2010, la policía española lo vinculó con la investigación Money Flight de los Estados Unidos -por los fondos ilegales de PDVSA en Estados Unidos- y la Operación Carabela, en España. Se lo relacionó a una de las sociedades investigadas por el supuesto lavado de fondos millonarios e ilegales de la petrolera venezolana. La empresa era Columbus One Properties. Y el mecanismo era comprar propiedades.

Clarín no se ha pudo contactar con Iturralde, pero la información está en registros oficiales. Y aparece residiendo con su familia en San Sebastián, en País Vasco, lo que no pudo confirmarse.
El perfil del llamado Ramiro de Iturralde en redes no deja de llamar la atención. Reza “Abogado, emprendedor e inversor profesional”. Tiene un largo dicho sobre disfrutar la vida y varias alusiones a los argentinos a los que califica como “grasas”. Una foto del abogado Alejandro sobre el ex ministro Martín Guzmán y el hoy secretario de Turismo y Deporte, Daniel Scioli, en la que se los ve desalineados, y dice “Que mal viste la gente en Argentina”. En otro post de 2022 dice que Argentina es una “broma geopolítica sin rumbo”.
En otro tuit de 2020 le contesta al hoy vocero de Milei, Manuel Adorni que Axel Kicillof “nos está haciendo quedar mal con el 90% del planeta” con un “No porque el planeta no registra a la Argentina”.
Tiene numerosos tuits dedicados a lo “mal” que se visten los argentinos, critica a la prensa, y una foto habla de Alberto Fernandez como un “papelón”. Lo describe: “Los jeans, la barriga, la campera, no manejarse en inglés, etc. Qué lástima”. En esa misma foto se la ve a Fabiola Yáñez.
Los comentarios están cerrados.