Un edificio en obras colapsó parcialmente este martes en el centro de Madrid. El derrumbe ocurrió en la calle de las Hileras, cerca de la plaza de Ópera, y dejó a varios obreros atrapados entre los escombros. Equipos de emergencia trabajan en el lugar para rescatar a las víctimas y asegurar la zona.
La información sobre el número de afectados es todavía difusa. El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, informó a Telemadrid sobre la existencia de un herido grave y una decena de heridos leves. La vicealcaldesa de Madrid, Inmaculada Sanz, precisó más tarde que, por el momento, hay tres heridos y cuatro desaparecidos.
Manu Fernandez – AP
Las cifras varían según la fuente. La Policía Nacional confirmó solo dos personas atrapadas, mientras que los bomberos que participan en el rescate estiman que podrían ser cinco.
Obreros que trabajaban en el lugar dieron a El País detalles sobre la posible identidad de los desaparecidos. Tres de los atrapados serían Dambéle, de Malí; Alfa, de Guinea, y Jorge, de Ecuador. Sus edades oscilan entre los 30 y 50 años. Dos de ellos estaban en los baños del sótano y el tercero en la última planta.
Si bien en un primer momento se señaló que también se encontraba la arquitecta de la obra, los bomberos de Madrid indicaron que la cuarta persona desaparecida es una administrativa que trabajaba en el lugar.
El incidente ocurrió en el número seis de la calle de las Hileras, cuando los niveles de la estructura interior del inmueble, cedieron por completo. El capataz de la obra contó que se encontraba en la planta baja cuando escuchó un crujido y vio el desplome del primer piso. “No sé si se han caído más plantas. En la primera, seguro había gente trabajando, pero no hemos podido ver nada, era todo polvo, no se podía ni respirar”, dijo.
El inmueble siniestrado tiene seis plantas y un sótano. Fue construido originalmente en 1965, según datos del catastro. Desde hacía cinco meses se encontraba en obras para transformarse en un hotel de cuatro estrellas. Uno de los trabajadores relató que en la obra podían llegar a estar entre 30 y 40 personas.
Once dotaciones de Bomberos de Madrid trabajan en la remoción de escombros. El servicio Samur-Protección Civil desplegó personal sanitario para asistir a los heridos. Tres obreros recibieron atención médica en el lugar; uno fue trasladado al hospital con una fractura en la pierna y los otros dos sufrieron lesiones leves.
THOMAS COEX – AFP
Cerca de las 19, Emergencias Madrid informó a través de la red social X que los bomberos ya iniciaron la búsqueda de los desaparecidos. La tarea comenzó después de estabilizar la fachada del edificio. En las labores de rescate participan perros de la Policía Municipal y de la Asociación Unidad Canina de Rescate de España. La zona permanece acordonada y las autoridades desalojaron uno de los edificios aledaños por precaución.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, visitó el lugar del siniestro y se reunió con los responsables del operativo en el puesto de mando. También acudieron la vicealcaldesa Inmaculada Sanz y el consejero de Medio Ambiente, Carlos Novillo.
Ricardo Rubio – Europa Press – Ricardo Rubio – Europa Press
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, suspendió su agenda oficial en Londres, donde participaba de la Bloomberg LSE European City Leadership Initiative. El Ayuntamiento informó que regresa este mismo martes a la capital para seguir las tareas de búsqueda y rescate en el lugar.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Los comentarios están cerrados.