San Juan vivió una verdadera fiesta de la lírica con la Segunda Edición del Concurso Internacional de Canto Lírico Ópera Cangemi, que durante cuatro días convirtió al Teatro del Bicentenario en un espacio de excelencia artística y proyección internacional.
Más de 50 cantantes líricos provenientes de Japón, México, Canadá, Uruguay, Perú, Chile, Venezuela y diversas provincias argentinas llegaron a San Juan para participar de esta competencia que crece en prestigio y convocatoria.
El certamen fue organizado por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través del Teatro del Bicentenario, bajo la dirección artística de la reconocida soprano argentina Verónica Cangemi, quien llevó la lírica argentina a los escenarios más importantes del mundo.
El concurso contó con un jurado de gran prestigio internacional, integrado por: Colin Michael Brush, Houston Grand Opera Studio (EE.UU.); Marcelo Ayub, Teatro Colón; Alejandro Abrante, director artístico (España); Verónica Cangemi, dirección artística.
Los ganadores de esta edición
El nivel artístico de esta edición quedó reflejado en la calidad y diversidad de sus ganadores. El tercer puesto, compartido, fue otorgado a Santiago Andrés Delpiano Techera, de Uruguay, y a Javier Esaú Álvarez Rodríguez, de México, quienes recibieron USD 500 cada uno y fueron distinguidos además con una invitación especial de la Gran Ópera de Houston para integrar el prestigioso Novum Fellowship Program.
El segundo puesto, también compartido, fue para dos destacadas artistas argentinas: Virginia Lucero Guevara, de Comodoro Rivadavia, y Pía Gray, de Córdoba, quienes recibieron USD 1.500 cada una como reconocimiento a su talento y proyección.
El momento más emotivo de la noche llegó con la entrega del Premio Fenicia Cangemi, máxima distinción del certamen, nombrado así por Verónica Cangemi en homenaje a su madre, la querida artista sanjuanina de folclore Fenicia Cangemi, como símbolo de raíz, identidad y legado cultural.
El gran ganador del Concurso Internacional de Canto Lírico Ópera Cangemi 2025 fue Gamaliel Reynoso Mejía, de Toluca, México, quien recibió el Primer Premio de USD 5.000.
Además, se entregaron Menciones Especiales a la soprano Tabitha Martínez Riveros, quien ofrecerá un concierto en el Palacio de la Libertad, y a los artistas sanjuaninos Franco Gómez Acuña y Walter Viches, por su destacada participación y compromiso artístico.
Gran gala lírica
La competencia concluye con la Gala Lírica Ópera Cangemi, que se realizará este miércoles 8 de octubre, a las 20, en la Sala Principal del Teatro del Bicentenario.
Este evento de altísimo nivel fue posible gracias al trabajo conjunto entre el sector público y el decidido apoyo del sector privado, especialmente en el marco del 20º aniversario de Veladero, un aliado estratégico que apuesta por el desarrollo cultural como motor de transformación social.
Los comentarios están cerrados.