Quién es Yarden Bibas, el padre de los dos nenes argentinos que fue liberado por Hamas
Dentro de los tres rehenes que liberó este sábado Hamas, en medio de la tregua con Israel en Gaza, se encuentra Yarden Bibas. Se trata del padre de los nenes argentinos.
Yarden Bibas fue liberado, pero sin su esposa, Shiri Bibas, ni sus dos hijos. Kfir, el más pequeño de los niños y el más joven de todos los rehenes, tenía ocho meses y medio cuando fue tomado por miembros de Hamas en Israel, y Ariel, el mayor, cuatro años.
El 7 de octubre de 2023, fue capturado en su casa en el kibutz Nir Oz, en la frontera con Gaza, y separado del resto de su familia. Fue grabado con la cabeza ensangrentada, llevado por hombres armados. Sus suegros, Margit y Yossi Silberman, fueron abatidos.
Soldador de profesión, Yarden Bibas -cumplió 35 años en cautiverio- era conocido como una persona alegre. Según el Foro de Familias de Rehenes, le pidió matrimonio a su esposa en Italia, en un famoso restaurante.
Antes del ataque, junto a su familia se había planteado la posibilidad de abandonar Nir Oz, cansados de los disparos de cohetes provenientes de Gaza, para mudarse a la parte del Golán conquistada por Israel en Siria en 1967, y anexada desde entonces.
La incertidumbre por su esposa y sus hijos argentinos
El estado de los dos niños y de su madre preocupa en Israel. Hamas anunció que los tres habían muerto en un bombardeo israelí en noviembre de 2023, pero Israel nunca lo confirmó.
“Israel exige el regreso de Shiri Bibas y de sus hijos, cuya suerte preocupa profundamente”, declaró el 25 de enero el contraalmirante Daniel Hagari, portavoz del ejército israelí, reavivando las especulaciones sobre su estado.
La madre y los dos niños -ahora la única mujer y los únicos niños aún secuestrados en Gaza- figuran en la lista de los 33 rehenes que deben ser liberados durante la primera fase del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas. Pero Israel advirtió que ocho de estos rehenes fallecieron, sin decir quiénes.
“El reencuentro de Yarden con su familia es sencillamente desgarrador”
A diferencia de las escenas de caos y desorden del jueves durante la entrega de dos rehenes civiles israelíes y cinco trabajadores tailandeses, el traspaso de Bibas a la Cruz Roja se produjo de manera rápida y ordenada. Israel había exigido a los países mediadores en la tregua (Estados Unidos, Egipto y Qatar) que a su vez presionen a Hamas para que garantice la seguridad de los cautivos durante su puesta en libertad.
Bibas subió a un escenario, recibió un diploma y saludó ante la multitud antes de ser entregados a la Cruz Roja. Luego, fue llevados hacia las Fuerzas de Defensa de Israel y cruzó la frontera.
El presidente israelí, Isaac Herzog, se refirió este sábado a la liberación del papá de los nenes argentinos y expresó que el reencuentro con su familia fue “sencillamente desgarrador”.
El mandatario se mostró además “preocupado” por el destino de la mujer de Yarden, la argentina Shiri, y de sus hijos Ariel, de 5 años, y Kfir Bibas de 2, que muchos temen muertos -como alertó Hamás el año pasado- al no haber sido ya liberados en estas primeras rondas de intercambio.
Los comentarios están cerrados.