modificó su cargo por decreto y apuntó a la lucha contra el narcotráfico, la trata y el crimen organizado

El presidente Javier Milei le dio un fuerte respaldo a la gestión de Patricia Bullrich, a través de la modificación de la Ley de Ministerios.

Lo hizo a través de la firma del decreto 58/2025 el cambió el nombre a la cartera de Seguridad conducida por la funcionaria.

De esta manera, Bullrich es la nueva ministra de Seguridad Nacional, según lo establece el Decreto 59/2025 publicado en el Boletín Oficial.

“Atento la experiencia recabada, y a efectos de resaltar las competencias asignadas al Ministerio de Seguridad, resulta necesaria y urgente efectuar una modificación a su denominación que refleje su misión en la prevención y la lucha contra los delitos federales, entre los que se encuentran el narcotráfico, la trata de personas y otros delitos organizados y complejos“, indicó el texto en sus considerandos.

En ese marco, se dispuso que “la denominación Ministerio de Seguridad Nacional resulta más adecuada a las funciones que desarrolla el Ministerio de Seguridad en concordancia con el cambio de paradigma del concepto ‘Seguridad’, donde la vida, la libertad y el patrimonio de las personas resultan los pilares fundamentales para el desarrollo de los proyectos de vida de cada individuo, como así también del progreso de la Nación en su conjunto”.

En paralelo, con el fin de cumplir con una mera formalidad, el Decreto 59/2025 del flamante Ministerio de Seguridad Nacional designó a Patricia Bullrich como la máxima responsable de esa cartera.

Milei y Patrici Bullrich en el balcón de la Rosada. Foto: Marcello Carroll

Además, el decreto suprime la Secretaría de Prensa de la Presidencia de la Nación, cuyas funciones serán absorbidas por la nueva Secretaría de Comunicación y Medios.

El gabinete presidencial quedará conformado por ocho ministerios: Relaciones Exteriores, Defensa, Economía, Justicia, Seguridad Nacional, Salud, Capital Humano y Desregulación y Transformación del Estado.

También se reestructuran las Secretarías Presidenciales, que serán: General, Legal y Técnica, Planeamiento Estratégico Normativo, Inteligencia de Estado, Comunicación y Medios, y Cultura.

El mensaje de la ministra

La ministra Bullrich publicó un posteo en redes sociales donde destacó que la decisión del presidente Milei marca “una nueva era contra el crimen”.

“Argentina tiene, por primera vez, un Ministerio de Seguridad Nacional. No es solo un cambio de nombre, es una transformación profunda en la forma de entender la seguridad en nuestro país”, escribió a través de su cuenta de X.

La funcionaria nacional expresó que la lucha contra el crimen organizado y el terrorismo es prioridad de su gestión.

“El narcotráfico, la trata de personas, el lavado de dinero, la corrupción y la extorsión son delitos que atacan las bases del país y requieren una respuesta firme, con cooperación internacional, inteligencia, tecnología y presencia en las zonas más afectadas. Con nuevas estrategias, más herramientas y una visión integral, llevamos la seguridad al siguiente nivel”, concluyó.

Los comentarios están cerrados.