Los dos nombres sorprendentes de Javier y Karina para la Ciudad y Kicillof lidia con la seguridad y con Cristina
Votame, votate
El equipo que comanda Javier Gerardo Milei obedece, desde los tiempos de la campaña electoral, a una premisa: estar siempre liderando la conversación en medios y redes sociales, sin temor a generar polémica. Lo único importante es mantener el centro del escenario, sin medir cuán fuerte sea la discusión. En estos días, hasta se habló de “nazismo” y muchos tuiteros o influencers se metieron en la compulsa sin demasiado pudor. Pero en el propio gobierno reconocen (en voz extremadamente baja) que fue un error no forzado del Presidente y “que se nos fue larga la pelota”, según la metáfora deportiva de un miembro del Gobierno.
Pero más allá de haber parangonado homosexuales con pedofilia, la administración libertaria no va claudicar en la discusión de los cupos, los cambios de género y cualquier tema relacionado que implique algún gasto al Estado. Tanta referencia presidencial al tema (como en la entrevista televisiva que le dio a Esteban Trebucq esta semana), sigue sorprendiendo el silencio del jefe de Estado sobre la separación forzada de su amigo Ramiro Marra, decisión tomada por su hermana Karina Elizabeth. Algunos de los alfiles libertarios porteños esperan que diga algo en breve, pues todo indica que no habrá confluencia con el PRO en tierra capitalina, de cara a la elección adelantada al mes de mayo para elegir legisladores en CABA.
Los armadores libertarios (Karina al frente, acompañada de Martín y Lule Menem, y el asesor Santiago Caputo) piensan en un candidato fuerte para esa disputa. Varios aseguran que Patricia Bullrich ya dio el OK, pero para ser la candidata a senadora nacional por La Libertad Avanza, ya que mide muy bien en las encuestas que encarga el Gobierno. “Estoy dispuesta; estoy para lo que el equipo necesite”, le dijo Bullrich al propio Javier Milei. Esta declaración suma picante cuando también se habla de que el propio Mauricio Macri podría competir en esa liga por el PRO.
“Si Macri va, sale tercero”, augura un operador oficialista que ve ganador a LLA en la elección porteña para el Senado y al radical neo peronista Leandro Santoro, cómodo en el segundo lugar. Pero primero serán las elecciones de legisladores y Santoro todavía no definió si jugará para senador o privilegia encabezar la lista de la Ciudad, como trampolín a la pelea de 2027 por la Jefatura de Gobierno porteña. Los sueños, sueños son…
![Patricia Bullrich y Karina Milei, unidas frente al PRO](https://www.clarin.com/img/2025/01/30/39kNkpg9f_720x0__1.jpg)
Libertarios populares
Ante la necesidad de presentar nombres conocidos para la pelea de mayo en la Ciudad, algunos creen que el locuaz Manuel Adorni debería encabezar la nómina de legisladores, pues el mileísmo carece de un nombre de fuste para esa pelea. Por eso, el Gobierno nacional mide (como también hace Jorge Macri en la Ciudad) todo el tiempo a diferentes actores. Sondeó la imagen del didáctico economista e inversor Claudio Zuchovicki y también el del dibujante Nik, ambos de excelente vínculo con Javier Milei. Zuchovicki ha reiterado que “nunca me van a ver en política” y el creador de Gaturro no se ha expedido aún.
![La caricatura de Nik que compartió Milei en sus redes sociales (Instagram Nik Gaturro)](https://www.clarin.com/img/2024/07/20/N-IXF0lAK_720x0__1.jpg)
Todo esto, mientras Jorge Macri no deja de diferenciarse de la Casa Rosada. Casi en paralelo, mientras Adorni confirmaba que la Argentina se retiraba de la Organización Mundial de la Salud, el jefe de Gobierno porteño realizaba un anuncio de una inversión de 76 mil millones en salud para la Ciudad. Este claro contraste sucedió mientras Jorge Macri recorría el hospital Piñero, acompañado del ministro del rubro, Fernán Quirós y con el jefe de Gobierno y la vocera porteña Laura Alonso. Paradójicamente, los dos nombres que suenan -Quirós y Alonso- para ser candidatos en la Ciudad por el PRO.
![El jefe de Gobierno, Jorge Macri, anunció inversiones en salud para la Ciudad.](https://www.clarin.com/img/2025/02/05/HOM3XQHPy_720x0__1.jpg)
En este escenario de pelea declarada en tierras capitalinas entre libertarios y macristas, el jefe de Gobierno se muestra en modo campaña, entendiendo que el Gobierno nacional no deja un solo día de moverse de ese modo. Sumado a que Karina Milei seguirá buscando afiliados, como hizo hace pocos días en el barrio de Devoto. El alcalde porteño instrumentó un sistema donde realiza 10 llamados por teléfono y manda 10 WhatsApp por día a vecinos, lo que lo llevó -en uno de los casos- a tener que hacer una videollamada para que le creyeran que era el propio Jorge Macri.
Eso, más visitas diarias a familias de policías heridos como a bomberos de la Ciudad hasta a taxistas locales que colaboran con la adopción de perros, son parte de un estilo que adoptó el jefe de Gobierno. Alguno hasta le ha dicho que si su primo Mauricio fuera candidato, podría acompañarlo a alguna de estas actividades. Quienes sí se sumarán a una movida serán María Eugenia Vidal, Cristian Ritondo y Diego Santilli, pues fueron invitados para el próximo martes a una reunión de Gabinete ampliado. Todo suma a la hora de contener a posibles saltarines, en tiempos de bondad política para Javier MIlei y los suyos…
![El jefe de Gobierno, Jorge Macri, anunció inversiones en salud para la Ciudad.](https://www.clarin.com/img/2025/02/05/KQGt857fF_720x0__1.jpg)
Provincia caliente
En tanto, el gobierno de Axel Kicillof transita días turbulentos con los casos de inseguridad en Moreno y Florencio Varela, hechos que han tenido repercusión nacional, pero que se viven en un conurbano bonaerense donde la violencia es moneda corriente. La situación del ministro de Seguridad, Javier Alonso, es delicada. Y algunos kirchneristas han salido a decir que “nadie pone la cara”. Y hasta ponen, con un poco de vergüenza, de ejemplo a Aníbal Domingo Fernández que “aunque decía barbaridades, al menos salía y se llevaba la marca”, rezongó un intendente que pide a gritos que les den la policía local para poder defenderse de la barbarie.
Entre los jefes comunales del conurbano hay diálogo permanente, pues ven a una Policía Bonaerense confundida y sin mando. Y a eso se suma que los números hablan de una creciente deserción escolar, dato que se agrega a los problemas de una juventud cercada por la delincuencia.
Mientras tanto, observan el armado de un acto político en Mar del Plata, que arrancó como una movida exclusiva del peronismo de la quinta sección electoral, pero que tomó volumen, pues Axel Kicillof irá acompañado de un lote de intendentes que quieren que se defina en su independencia política de Cristina Elisabet Kirchner.
![Afiche convocando a un acto de Kicillof en Mar del Plata](https://www.clarin.com/img/2025/02/05/DrL4A1WL5_720x0__1.jpg)
El gobernador no definirá este sábado si desdobla o no la elección bonaerense, ya que su mesa chica quiere esperar a que el Congreso Nacional resuelva si suspende o no las PASO: la idea de aplazar por este turno electoral a las Primarias tiene que pasar esta semana por Diputados y, luego, por el Senado, la cámara alta donde CFK tiene influencia. Además, más allá de que en Nación suspendan las PASO, después Kicillof tendrá el desafío de que la Legislatura bonaerense apruebe lo mismo, situación que observa con detenimiento, pues hasta ahora, no ha logrado que le voten ni el Presupuesto ni el endeudamiento en el parlamento provincial.
Al encuentro del kicillofismo no está invitada la marplatense Fernanda Raverta, la camporista que supo manejar la ANSES, en un claro desafío al cristinismo. Pero de todos modos, los peronistas más curtidos piden paciencia pues saben que habrá -más tarde que temprano- un encuentro entre Cristina y Kicillof, antes de que el gobernador defina si desdobla o no. ¡A cruzar los dedos!
![Kicillof, Cristina y Máximo
Kirchner](https://www.clarin.com/img/2024/12/25/JGahXQimZ_720x0__1.jpg)
Kirchner
Los comentarios están cerrados.