Murió Daniel Valerio, un referente del periodismo agropecuario y apasionado del campo

Profundo dolor provocó el fallecimiento de Daniel Valerio, a los 74 años, ingeniero agrónomo de la Universidad de Buenos Aires (UBA), docente y reconocido periodista agropecuario. Valerio, con más de 40 años de trayectoria en el sector, dejó una huella imborrable en la comunicación y la educación vinculada al agro. Si bien todavía no se conocen los motivos de su muerte, fue encontrado sin vida esta mañana por su hijo cuando iban a desayunar.

Nacido en Avellaneda, provincia de Buenos Aires, mantenía un fuerte vínculo con Tres Arroyos, ciudad de origen de su familia, a la que siempre hacía referencia con afecto. Egresó de la Facultad de Agronomía de la UBA con orientación en Zootecnia y desarrolló una destacada carrera académica como docente en la Facultad de Veterinaria de la UBA y en la Facultad de Ciencias Agrarias de la UCA. Además, se desempeñó como asesor de establecimientos agropecuarios y fue coordinador de Acción Ganadera desde 2017 hasta la actualidad.

Su labor periodística marcó un antes y un después en la divulgación agropecuaria. Fue jefe de redacción del Suplemento Rural de Clarín entre 1983 y 1998, donde contribuyó a acercar la realidad del agro a un público masivo. Luego dirigió la revista Super CAMPO, de Editorial Perfil, hasta 2012, consolidándola como una de las publicaciones más influyentes del sector. También fue coordinador del Pool de Periodistas, un espacio de referencia para el debate y la difusión de temas agropecuarios.

Daniel Valerio falleció a los 74 añosGentileza

En los últimos años, Valerio volcó su amor por la naturaleza y el campo en Kiñe Turismo Sustentable, un emprendimiento de cabalgatas en la Cordillera, con el que promovía un turismo responsable y en contacto con la tradición rural.

Su partida deja un vacío en el periodismo agropecuario y en la comunidad del sector. Quienes lo conocieron destacan su calidez humana, su generosidad para compartir conocimientos y su compromiso con la difusión de la cultura agropecuaria.

Cuentan sus más cercanos que, dos semanas atrás, Valerio había realizado una de sus habituales cabalgatas por los Andes, una travesía de cinco días que reflejaba su pasión por la naturaleza y la vida rural. Durante la expedición, comenzó a sentir fuertes dolores en el pecho, pero solo cuando descendió decidió consultar a un médico. Allí le informaron que había sufrido un infarto. Fue internado en Malargüe y, al día siguiente, trasladado a San Rafael, donde le colocaron un stent. La intervención parecía haber sido exitosa y su recuperación avanzaba favorablemente. El domingo pasado, acompañado por su hijo, regresó a Malargüe con la esperanza de retomar su rutina.

Sin embargo, esta mañana, su hijo José Ignacio Valerio fue a buscarlo para desayunar y lo encontró sin vida. Aún no se conoce con certeza el diagnóstico médico de su fallecimiento, pero lo cierto es que no despertó. También tenía dos hijas, Elina y Natalia.

Desde ABOPA despedimos con profundo pesar al periodista Daniel Valerio, un profesional comprometido con la información agropecuaria y un referente en la comunicación del sector. Su pasión por el periodismo y su calidez humana dejaron una huella imborrable en quienes tuvimos el privilegio de conocerlo y compartir su trabajo. Acompañamos en este difícil momento a su familia, amigos y colegas. Que descanse en paz”, indicaron.

LA NACION

Conforme a los criterios de

Los comentarios están cerrados.