Petra Kvitova, otra campeona de Grand Slam que vuelve al circuito después de ser madre, una tendencia que crece
Hubo un tiempo en el que el deporte de alto rendimiento y la maternidad se pensaban incompatibles, pero cada vez es más común ver a atletas que vuelven a la competencia tras dar a luz. Y el tenis está lleno de ejemplos. La próxima en sumarse a la lista de mamás tenistas será Petra Kvitova, que a 15 meses del nacimiento de su hijo regresará a las canchas.
La checa, de 34 años, anunció que jugará a fines de este mes el torneo de categoría 250 de Austin (arrancará el 24) y que disputará luego los dos primeros WTA 1000 del año, Indian Wells (5 a 16 de marzo) y Miami (18 a 30 de marzo). Y se unirá al club de campeonas de Grand Slam que viajan por el circuito con sus familias.
“Después de estar alejada del tenis por 15 meses y de tener a mi bebé Petr, voy a volver al circuito. Realmente extrañé el tenis y la competencia, así que estoy ansiosa por regresar. No puedo esperar para ver a todos mis fanáticos de todo el mundo. Será un nuevo y lindo viaje”, comentó en un breve mensaje que compartió en Instagram.
Kvitova, que conquistó sus dos “grandes” sobre el césped de Wimbledon, en 2011 y 2014, jugó su último partido en octubre de 2023, cuando cayó en la segunda del WTA 1000 de Beijing ante la rusa Liudmila Samsonova. El 1° de enero del año pasado, quien por entonces se ubicaba 14ª en el ranking contó que estaba embarazada. El pequeño Petr nació el 7 de julio y tras dedicarse el segundo semestre de la temporada a su familia, la checa decidió volver a agarrar una raqueta.
La ex número dos del mundo podrá jugar esos tres torneos entrando directamente a los cuadros principales gracias al ranking protegido, que desde 2019 contempla al embarazo como una circunstancia específica y diferente, no como lesión.
Tras los reclamos de varias jugadoras, la WTA cambió la regla y desde hace seis años, una tenista que se aleja del circuito para ser mamá y desea volver, podrá activar ese ranking especial durante tres años desde la fecha del parto (antes era un año) y lo podrá utilizar en 12 torneos (en lugar de ocho). Y se respetará -si le corresponde por su ubicación- su condición de cabeza de serie, algo que no ocurre en caso de lesión.
Kvitova se convertirá en la cuarta campeona de Gran Slam en singles activa en el tour tras volver luego de ser mamá. Las otras son tres ex números 1, Naomi Osaka, Caroline Wozniacki y Victoria Azarenka.
Osaka anunció en enero de 2023 que se perdería toda esa temporada porque estaba embarazada. La japonesa, ganadora de Australia en 2019 y 2021 y del US Open en 2018 y 2020, regresó a la competencia en enero de 2024, tras un parate de más de 15 meses en el que tuvo a su hija Shai.
La vuelta no fue con grandes resultados. Su mejor actuación de la pasada temporada fueron los cuartos de final del WTA 1000 de Qatar, en febrero. Y en enero, en el 250 de Auckland, jugó su primera final desde marzo de 2022. Hoy, con 27 años, está 42ª en el ranking.
Wozniacki, mamá de Olivia (nació en 2021) y James (en 2022), volvió a jugar en agosto de 2023; pero a diferencia de Osaka y de lo que pasará con Kvitova, lo hizo sin ranking. Es que la danesa, de 34 años y 84ª, se había retirado en enero de 2020, cansada de batallar con una artritis reumatoide. Tras colgar la raqueta, formó una familia con el ex jugador de la NBA David Lee. Y a tres años y medio de su último partido, quien ganó en Melbourne en 2018 su único Grand Slam decidió regresar.
Lo hizo hace dos años, en la gira de canchas duras de Estados Unidos, en la que alcanzó los octavos en el US Open. En 2024, jugó casi todo el calendario sin actuaciones sobresalientes: hizo cuartos en Indian Wells y octavos en Nueva York, su último certamen. Y aún no arrancó su campaña en este 2025, tras bajarse del Australian Open sin hacer públicas las razones.
Azarenka dio a luz a Leo en diciembre de 2016. Ya tenía en sus vitrinas sus dos coronas “grandes”, las de Australia 2012 y 2013. Retornó al circuito en en junio de 2017. Pero tras separarse de su pareja Billy McKeague, debió librar una batalla legal por la custodia de su hijo, que la mantuvo inactiva durante casi ocho meses entre julio de 2017 y marzo de 2018.
La bielorrusa, de 35 años y 30ª del mundo, estuvo cerca de aumentar su cosecha de Majors tras su regreso. Porque en la especial temporada 2020, marcada por la pandemia, fue finalista del US Open, una semana después de ganar el WTA 1000 de Cincinnati (que ese año se jugó también en Flushing Meadows). Perdió el título con Osaka y no pudo igualar lo que había hecho Kim Clijsters, la última jugadora en coronarse en esa categoría tras una ausencia por maternidad.
La belga, otra ex número 1, tuvo a su hija Jada en 2008 y al año siguiente, tras dos sin jugar, se coronó en el US Open, que ya había ganado en 2005. Repitió el festejo en Nueva York en 2010 y sumó su último “grande” en Australia en 2011. Se retiró en 2012, tuvo otros dos hijos –Jack en 2013 y Blake en 2016- y regresó en febrero de 2020 para jugar otras dos temporadas, antes de colgar la raqueta definitivamente.
Clijsters fue la tercera jugadora en la Era Abierta que ganó Grand Slams siendo mamá. Las otras son las australianas Margaret Court, dueña del récord histórico de títulos, con 24, y Evonne Goolagong Cawley.
Y hubo otras campeonas que regresaron tras dar a luz, no volvieron a ganar en ese nivel y hoy disfrutan del retiro.
La legendaria Serena Williams conquistó su 23° y último “grande” en Australia en 2017, cuando tenía 20 semanas de embarazo. Tuvo a Olympia en septiembre de ese año y volvió a la competencia en marzo de 2018. Y antes de retirarse en 2022, jugó otras cuatro finales, las de Wimbledon y el US Open de 2018 y 2019.
Y la alemana Angelique Kerber, campeona en Australia y Roland Garros en 2016 y en Wimbledon en 2018, fue mamá en febrero de 2023, regresó en enero de 2024 y finalizó su carrera tras su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Osaka, Wozniacki y Azarenka -y próximamente en Kvitova- no son las únicas mamás que andan dando vueltas por el circuito. La estadounidense Taylor Townsend, por ejemplo, es la número 3 del mundo en dobles, mamá de Adyn, nacida en marzo de 2021, y dueña de los títulos de parejas de Wimbledon 2024 y Australia 2025. Y la alemana Tatjana Maria, 74ª y 37 años, tiene dos hijas, Charlotte (11 años) y Cecilia (3), y en 2022 logró su mejor actuación en un Grand Slam, al llegar a semis en el All England.
Y es que hoy, combinar de manera exitosa la maternidad con una carrera en el deporte ya no es una utopía.
Los comentarios están cerrados.