Marcelo Vieira da Silva, leyenda del Real Madrid y en Brasil, anunció su adiós al fútbol con un video tan emotivo como genial: “Me queda mucho por dar”

La leyenda brasileña del Real Madrid y Fluminense, Marcelo Vieira da Silva, anunció su retiro del fútbol profesional a través de un emotivo video en sus redes sociales. A sus 36 años, cuelga los botines uno de los pocos futbolistas en la historia que logró conquistar tanto la Champions League como la Copa Libertadores.

“Mi historia como jugador termina aquí. Pero aún me queda mucho que dar al fútbol. Gracias por tanto”, expresó Marcelo en su despedida, aunque dejó en claro que seguirá vinculado al fútbol pero desde otro rol. El talentoso lateral había rescindido su contrato con el Fluminense en noviembre de 2024 por un enfrentamiento con el entrenador Mano Menezes.

En 2006, Marcelo, de apenas 18 años, llegó al Real Madrid para remplazar a su ídolo Roberto Carlos. Desde su debut en 2007, el defensor logró conquistar todo con el club merengue a lo largo de 16 temporadas: se convirtió en capitán y sumó 25 títulos, entre ellos cinco Champions League, seis Ligas y cuatro Mundiales de Clubes.

Tras su salida del Madrid, el brasileño continuó su carrera en Grecia, donde jugó unos meses con Olympiacos. En 2023, regresó al club que lo vio nacer, Fluminense, y dejó su huella para siempre. Fue clave en la conquista de la primera Copa Libertadores de la historia del equipo brasileño, lograda en la inolvidable final contra Boca Juniors en el Maracaná.

Marcelo en su llegada al Real Madrid, cuando tenía apenas 18 años.

Sin embargo, su etapa en el Flu no terminó de la mejor manera. El 2 de noviembre Marcelo y el director técnico, Mano Menezes, tuvieron un altercado que provocó la salida del lateral izquierdo. Aunque quedó libre y tenía la posibilidad de negociar con cualquier equipo, decidió poner fin a su carrera futbolística y despedirse del fútbol.

A pesar de no haber conseguido un mundial o Copa América, Marcelo consiguió tres logros importantes con su selección. El lateral brasileño se coronó campeón de la Copa Confederaciones 2013 y obtuvo medallas en los Juegos Olímpicos: bronce en Pekín 2008 y plata en Londres 2012.

A sus 36 años, con un impresionante saldo de 721 partidos disputados, 58 goles y 117 asistencias, Marcelo se despidió del fútbol, pero su legado perdurará como uno de los jugadores más talentosos de la historia.

El mensaje de despedida de Marcelo

“Mi amor por el fútbol viene por mi abuelo. Él quería que yo fuera futbolista profesional e hizo todo lo posible para conseguirlo.

Con 18 años el Real Madrid llamó a mi puerta y vine aquí. Ya puedo decir que soy un madrileño más. Aquí he formado junto a mi mujer una familia. 16 temporadas, 25 títulos, cinco Champions, uno de los capitanes y tantas y tanas noches máginas en el Bernabéu qué locura.

Marcelo con la Copa Libertadores 2023, la primera en la historia del club. Foto: Pablo PORCIUNCULA / AFP.Marcelo con la Copa Libertadores 2023, la primera en la historia del club. Foto: Pablo PORCIUNCULA / AFP.

El Madrid es un club diferente. El madridismo es un sentimiento inexplicable. Jugar por la camiseta de mi país desde categorías inferiores también ha sido un honor. En mi memoria quedan dos medallas olímpicas y una copa de conferederaciones.

Regresar a Fluminense fue devolverle al club lo que me dio. Ayudarlo a conseguir tres títulos, incluyendo la Copa Libertadores, y dejado un legado para los pobres en el estadio Marcelo Vieira.

Mi historia como jugador termina aquí, pero todavía me queda mucho por darle al fútbol. Gracias por tanto”.

Los comentarios están cerrados.