Alexander Zverev y un problema inesperado antes de su debut en el Argentina Open: “Puede alguien explicarme…”
Alexander Zverev se prepara para, por primera vez, jugar en el ATP de Buenos Aires. Pero la previa de su estreno en el Argentina Open, previsto para miércoles o jueves por tratarse del número 2 del mundo y máximo preclasificado, tuvo un problema inesperado. Este domingo, a través de sus redes sociales, el alemán reveló que sus valijas no llegaron al aeropuerto de Buenos Aires… sino a las Islas Maldivas.
“¿Puede alguien explicarme cómo en la tierra es posible volar de Roma a Buenos Aires pero mis valijas que deberían venir conmigo fueron enviadas a las Maldivas? Supongo que ellas necesitan vacaciones”, escribió en una historia de Instagram el último finalista del Abierto de Australia, donde perdió con el italiano Jannik Sinner.
Sascha ya había venido a Argentina en 2019 para una exhibición con Roger Federer, pero en este caso aspira a quedarse algunos días más, porque es una de las grandes estrellas del circuito y uno de los favoritos de los fanáticos. En su carrera ganó 23 títulos, entre ellos siete Masters 1000, dos ediciones de las ATP Finals y el oro olímpico de Tokio, jugó tres finales de Grand Slam -US Open 2020, Roland Garros 2024 y Australian Open 2025- y es el número dos del mundo.
Zverev jugará por primera vez el Argentina Open, una de las paradas más importante (y la que más ediciones lleva disputadas) de la gira sudamericana de polvo de ladrillo, que completan las citas de Río de Janeiro y Santiago de Chile. Hasta el año pasado, se jugaba también el torneo de Córdoba, pero la ATP decidió borrarlo del calendario, un golpe duro para el tenis de la región. Y el alemán, en la previa a su debut, destacó el valor de estos certámenes.
“Este es el único momento de la temporada en la que tenés torneos profesionales en esta parte del mundo a nivel ATP. El tenis es un deporte global y muy importante en Sudamérica, en especial en Argentina y Brasil, de los que históricamente tiene siempre grandes jugadores. Tener esta gira de polvo de ladrillo es muy importante para el desarrollo del deporte acá y el circuito en general”, afirmó en una entrevista con Clarín.
Como máximo favorito, Sascha quedará libre en la primera ronda y arrancará ante el ganador del choque entre el español Roberto Carballes Baena y el serbio Dusan Lajovic. Y dejó en claro a qué vino a Buenos Aires: “Estoy 100 por ciento enfocado en prepararme y competir a mi máximo porque quiero ganar el título”.
Los comentarios están cerrados.