Cuánto cuesta un Porsche y por qué la marca arrancó enero con ventas récords

A partir del pasado viernes 31 de enero comenzó a regir la disposición del Ejecutivo de eliminar la primera escala del impuesto interno a los autos, la baja del segundo tramo y el arancel cero para importar cierto tipo de vehículos electrificados, tras su publicación en el Boletín Oficial.

La reducción de la escala del segundo tramo del impuesto se efectuó del 35% al 18%, lo que repercutió en los autos que superan el valor de los $75 millones, como es el caso de todos los modelos que vende Porsche.

Un dato clave es que, por sus valores, ninguno de los modelos de la marca aplicó a la eliminación del arancel de importación. Para estar exento, el Gobierno estableció que un modelo no debe valer más de US$16.000 colocado en el puerto de su lugar de origen (antes de impuestos). El objetivo de la medida es incentivar el ingreso de vehículos de movilidad alternativa a los de combustión para generar una mayor competencia y baja en los precios.

Sin embargo, los precios de los modelos de la compañía alemana no fueron un impedimento para que la marca vendiera siete unidades durante el mes de enero. Este número representó un aumento del 600% respecto en diciembre, mes en el que solo se vendió un vehículo de la marca.

El Porsche Carrera 911 ahora cuesta US$309.400, después de disminuir su precio unos US$83.600 (un 21,3% menos)

A lo largo del 2024, la automotriz de lujo vendió 27 unidades: once modelos Cayenne, diez Macan, cuatro 911, un 718 y un Panamera, lo que representó un 35% más de las unidades comercializadas en 2023, año en el que sólo se patentaron 20 unidades, según la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara). Estos números, reflejan el buen arranque de año: en enero, la compañía logró vender casi un 26% de todos los modelos que comercializó el año pasado.

La empresa alemana de lujo redujo sus precios en promedio en un 19%, dentro de la amplia gama de modelos y versiones que se venden en la Argentina.

El icónico 911 en su versión Carrera ahora cuesta US$309.400, después de disminuir su precio unos US$83.600 (un 21,3%). Las versiones más equipadas, como el Carrera S o el Carrera GTS tienen un precio de US$382.000 y US$437.700, respectivamente. El tope de gama 911 S/T figura en su página a un monto de US$992.000 —no sufrió modificaciones—.

Otro modelo, que disminuyó su precio fue el 718 Cayman, que bajó US$39.500 en su versión de entrada de gama, lo que representó una disminución del 22% ya que actualmente figura a US$177.500. El resto de la gama sufrió mermas entre el 18,2% y el 23%. La versión tope de gama 718 Spyder RS actualmente figura a US$381.800.

El Porsche 718 Cayman S figura a US$203.800 para este mes

El Taycan (eléctrico, pero por lo previamente mencionado su precio solo cambió gracias a las modificaciones en el impuesto interno) tuvo una reducción de su gama de entre 21% y un 22%. Hoy su versión de menor precio quedó en US$283.000, la nueva versión Taycan 4 a US$297.000 y la versión Taycan Turbo GT con paquete Weissach a US$548.000 (el modelo de la marca con mayor reducción, con unos US$158.000 menos—un 22,3%—).

La versión del Porsche Taycan Turbo S figura a US$494.000

Por otra parte, el modelo Panamera tuvo una reducción porcentual de entre 20,8% y 21,8%. Cuenta en su portfolio con algunas versiones híbridas, pero por la misma razón que el Taycan no ingresan en la exención impositiva. Su versión de entrada de gama quedó en US$296.700 mientras que la alternativa de mayor precio (el Panamera Turbo S E-Hybrid) cuesta US$508.800.

El Porsche Panamera quedó en US$296.700 para su versión de entrada de gama

Finalmente, los modelos Macan y Cayenne bajaron entre un 17%-20% y 17%-22% sus respectivas gamas, dependiendo de que versión se trate. La versión de entrada de gama del SUV compacto Macan se ubica en los US$128.000 (la alterativa eléctrica en US$168.100) y la tope de gama GTS se ubica en los US$211.300 (el eléctrico Turbo en US$233.700). Además, el otro SUV de la marca, el Cayenne, se ubica en los US$184.400 en su versión estándar y en los US$471.600 en la alterativa coupé Turbo GT.

El Porsche Cayenne se puede conseguir desde los US$184.400 en la Argentina

Conforme a los criterios de

Los comentarios están cerrados.