Milei apuntó fuerte contra Jorge Macri y se aleja la posibilidad de un acuerdo electoral en la Ciudad

Pero hubo más. Temprano, en una entrevista con A24, Javier Milei tomó distancia de Jorge Macri, diferenció la relación que tiene con él respecto a la que tiene con su primo Mauricio y le tiró una crítica por elevación cuando dijo que “hay algunos que prefieren sus negocios locales”, en relación al armado hacia las próximas elecciones. Esa postura del Presidente parece enfriar más un posible acuerdo a nivel porteño entre ambas fuerzas.

No”, fue la respuesta tajante de Milei cuando se le consultó sobre si su relación con Jorge y Mauricio Macri era la misma. La contundente frase sirvió para marcar diferencias en el vínculo que construyó con los dos. A Mauricio Macri, más allá de diferencias puntuales, acaba de saludarlo el sábado pasado por su cumpleaños. Con Jorge, en cambio, lo que era un lazo institucional sólido se fue debilitando en los últimos meses.

“Si estuviéramos todos juntos los que defendemos las ideas de la libertad, estaríamos para hacer una elección, hoy, del 55%. Sería ponerle el último clavo al ataúd del kirchnerismo. Hay algunos que prefieren priorizar sus negocios locales en lugar de la causa de terminar con el populismo”, sostuvo el Presidente, en clara alusión al jefe de Gobierno porteño.

Las diferencias entre el Gobierno y la Ciudad se acrecentaron todavía más después de la decisión del mileísmo de presentar listas propias en el ámbito porteño y competir tanto a nivel legislativo local como también por las tres bancas a senadores nacionales que se elegirán en octubre.

El macrismo porteño, a partir de eso, decidió avanzar con un proyecto para suspender las PASO en la Ciudad y, además, adelantar el comicio. Si bien originalmente la idea es votar el 6 de julio, analizan pasar la fecha de las legislativas a mayo, cinco meses antes de que se definan las senadurías por CABA en las generales.

En la entrevista televisiva que concedió, Milei también le pegó al Gobierno porteño cuando habló de Ramiro Marra, legislador de La Libertad Avanza que fue eyectado del partido. “Estuvo sistemáticamente desconectado de lo que hizo La Libertad Avanza en la Ciudad. Y cuando votó a favor de un presupuesto que implicaba aumento de impuestos, que es en contra de la filosofía que nosotros postulamos, lo ejecutaron. Porque nosotros no podemos avalar una suba de impuestos de ninguna manera“, apuntó, cuestionando así la política de Jorge Macri.

El otro capítulo que generó tensión en las últimas horas entre dirigentes porteños y nacionales fue la fuga de seis presos en la Ciudad de Buenos Aires. Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de Nación, cuestionó a Waldo Wolff, su par en Ciudad por adjudicarle la responsabilidad a Casa Rosada y le recomendó que se dedique a ser columnista de televisión. Wolff le pidió que no lo ataque con “mentiras ni chicanas”, al tiempo que en uan entrevista en Radio Mitre dijo que “Bullrich miente”.

Los comentarios están cerrados.