Alexander Zverev cumplió su deseo de ver a Boca en la Bombonera: selfie con ‘Chipi’ Barijho y sonrisa para las cámaras de TV
Alexander Zverev tiene rival confirmado para su debut en el ATP 250 de Buenos Aires. Se trata del serbio Dusan Lajovic, verdugo del español Roberto Carballes Baena en sets corridos. Sin embargo, ese partido deberá esperar hasta el miércoles e incluso podría demorarse más, dado que la lluvia obligó a postergar alguno de los encuentros de este martes. Por eso, el número 2 del mundo y finalista del último Abierto de Australia aprovechó el tiempo libre para distenderse y fue a la Bombonera como un hincha más para cumplir su deseo y ver Boca e Independiente Rivadavia por la quinta fecha del torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.
“Vi muchos videos de los hinchas y del estadio, de lo increíble que es el ambiente. Me encantaría experimentarlo alguna vez. En general, creo que los argentinos son muy apasionados por el deporte, muy apasionados por el fútbol y es genial ver eso en este país”, había dicho en diálogo con el diario Olé durante el Media Day del Argentina Open. Y cumplió la promesa.
Minutos antes del comienzo del partido entre el Xeneize y la Lepra mendocina, que en la previa tuvo como principal atractivo el regreso de Sebastián Villa a la Bombonera, se viralizó un video de Zverev subiendo a uno de los ascensores del estadio. Previamente, se había difundido una foto con Chipi Barijho.
Más temprano, cuando la lluvia lo permitió, Sascha estuvo entrenando en una de las canchas auxiliares del Buenos Aires Lawn Tennis y allí se lo pudo ver con una camiseta de la Selección Argentina de fútbol y su nombre junto al número 20 en la espalda.
De todos modos, eso no le impide disfrutar de su visita a la Argentina, la primera desde que en 2019 jugara una exhibición con Roger Federer. Fanático del fútbol e hincha reconocido de Bayern Múnich, Zverev se dio el gusto de conocer la Bombonera y contó que espera que ese clima futbolero se traslade a la cancha central del Lawn Tennis.
“Sé que los fanáticos argentinos son muy apasionados. Espero que sea similar a la atmósfera de cuando vine con Roger. Mucha pasión y un público ruidoso. Mientras la gente se involucre pasionalmente y realmente disfrute el deporte y los jugadores que vengan, me encanta ver la pasión de la gente, porque eso trae la emoción”, comentó.
Y agregó: “Es gracioso, porque mi papá jugó en Argentina por la Copa Davis (NdR: Fue parte del equipo ruso que se impuso en una eliminatoria en el BALTC en octubre de 1985). Le ganó al actuar director de este torneo (Martín Jaite). Cuando se vieron, se dieron un abrazo y se pusieron a recordar los viejos tiempos. Mi padre me contó muchas historias sobre la gente en aquel duelo. Por supuesto que era Davis, entonces toda la gente hinchaba por argentina. Espero que esta vez sea diferente”.
Los comentarios están cerrados.