ya hay una reunión clave pactada en Washington
A una semana de una nueva visita a Washington en la que el presidente Javier Milei intentará acercarse aún más al gobierno de Donald Trump y avanzar en un tratado de libre comercio, el presidente de Estados Unidos dijo desde la Casa Blanca que Argentina será alcanzada por el 25% de aumento en los aranceles al acero y al aluminio.
Sin embargo, esa afirmación de Trump desde el Despacho Oval no fue un cimbronazo inesperado para el Ejecutivo argentino. De hecho, una fuente muy cercana al Presidente le aseguró a Clarín que los dichos de Trump no cambian “en lo más mínimo” el objetivo del Gobierno de alcanzar un tratado de libre comercio y que ambos tendrán una reunión en la capital estadounidense.
“Vamos a seguir trabajando en un tratado de libre comercio”, insistió a este medio una fuente inobjetable, y ratificó que será uno de los temas que Milei le referirá a Trump en la reunión que “ya está pactada” entre ambos.
El objetivo del Gobierno es que esos aranceles al acero y al aluminio puedan ser resueltos en el marco del tratado de libre comercio que propone el mandatario argentino.
Pese al optimismo que expresan desde la Casa Rosada, en los hechos el anuncio de Trump supone, como precisó este medio, un golpe de más de US$ 600 millones. Es que en 2024 Aluar exportó a Estados Unidos aluminio por US$ 515 millones, mientras que las colocaciones de acero por parte de Tenaris sumarían US$ 112 millones.
Según datos del INDEC, Argentina terminó el 2024 con un superávit de USS 229 millones en el comercio con Estados Unidos. Las exportaciones sumaron US$ 6.454 millones, 14% más que en 2023, y las importaciones US$ 6.225 millones.
“Tenemos un poco de déficit con la Argentina, como con casi todos los países”, contestó Trump en una rueda de prensa cuando le consultaron si habría exenciones para países como Argentina.
Más allá de la afirmación del mandatario estadounidense, en el Gobierno depositan mucha confianza en ese encuentro personal en Washington. “Lo de los aranceles lo arreglamos por la otra ventana”, insisten desde Balcarce 50. Esa “otra ventana” es el tratado de libre comercio, la gran apuesta de Milei en su esperada alianza con Estados Unidos.
Video
Trump hablo de las excepciones que va a hacer a la aplicación de los aranceles al acero
El libertario, que fue invitado por Trump a su asunción y antes lo había visitado en su mansión de Mar-a-Lago, en Florida, buscará torcer, a partir de ese vínculo personal con el Presidente estadounidense y también con funcionarios clave como Elon Musk, los fundamentos que esgrimió el Gobierno norteamericano para justificar los aranceles.
Desde la Casa Blanca advirtieron en las últimas horas que al conceder exenciones a determinados países, “Estados Unidos creó inadvertidamente lagunas que fueron explotadas por China y otros con exceso de capacidad de acero y aluminio, socavando el propósito de estas exenciones”.
Durante su primer mandato Trump ya había impuesto aranceles al acero (25%) y al aluminio (10%), pero finalmente, tiempo después, permitió exenciones que beneficiaron a la Argentina. En ese momento, el presidente era Mauricio Macri, quien mantenía una muy buena relación con el republicano.
![Milei y Trump ya habían posado juntos antes de que el republicano fuera electo nuevamente presidente.](https://www.clarin.com/img/2024/11/14/au-Nx1wek_720x0__1.jpg)
Milei viajará el miércoles próximo junto a la secretaria general de la Presidencia, su hermana Karina, y en Washington se sumará el canciller Gerardo Werthein, quien irá después de una gira que incluyó visitas a Israel, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita.
El motivo inicial del viaje de Milei a Estados Unidos es su participación, una vez más, en una Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC). Sin embargo, el libertario viaja a la capital estadounidense con dos frentes abiertos que considera claves para su gestión.
Es que además de intentar avanzar en el tratado de libre comercio con Estados Unidos, Milei buscará ratificar en su cara a cara con Trump el apoyo que funcionarios estadounidense ya le aseguraron para un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Los comentarios están cerrados.