Cómo la industria de las criptomonedas busca consolidar su influencia política con el gobierno de Trump
WASHINGTON.- Donald Trump ha asumido su papel no oficial de “presidente cripto” de maneras que pueden ayudar tanto a la industria de las criptomonedas como a enriquecerlo a él y a su familia.
Antes escéptico de las criptomonedas, Trump ha dado un giro completo y ha abrazado las monedas digitales de una manera que ningún otro funcionario electo norteamericano ha hecho. Ha prometido implementar políticas favorables a las criptomonedas y hacer de Estados Unidos “la capital mundial” de los activos digitales.
También ha vinculado su apellido a un token cripto y otros productos relacionados con criptomonedas. El sector, que gastó mucho para ayudar a Trump a ganar las elecciones del año pasado, ha expresado sentimientos encontrados sobre algunas de sus iniciativas cripto.
Los críticos han señalado que estas iniciativas son propensas a abusos por parte de personas que buscan la influencia de Trump. Trump colocó sus inversiones y activos en un fideicomiso administrado por sus hijos y se comprometió a no desempeñar ningún papel en la gestión de sus empresas mientras sea presidente.
Después de un aporte sustancial en las campañas del presidente electo y ciertos legisladores favorables a las criptomonedas, el sector se siente empoderado, impaciente y ansioso por consolidar su influencia en la política y en los sistemas financieros convencionales.
El zar de las criptomonedas y asesor de la nueva administración norteamericana, David Sacks, anunció recientemente en una conferencia de prensa un nuevo grupo de trabajo legislativo destinado a avanzar en la regulación de las criptomonedas. El empresario aseguró que tener a la Casa Blanca y a miembros clave del Congreso comprometidos a aprobar una legislación clave sobre criptomonedas en el año, posiblemente dentro de los próximos seis meses, es motivo de celebración.
“Nunca hemos tenido eso antes, así que eso es bastante monumental”, dijo Sacks.
“El tiempo es crítico”, dijo Ji Hun Kim, presidente y CEO interino del Crypto Council for Innovation, en una reciente audiencia con una comisión de la Cámara de Representantes titulada: “Una Era Dorada de Activos Digitales: Trazando un Camino a Futuro”.
La industria de las criptomonedas ha logrado algunas victorias tempranas desde que Trump asumió el cargo, incluyendo la derogación de una norma contable por parte de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) y una orden ejecutiva del presidente que ordena a un grupo de trabajo estudiar y proponer cambios a las regulaciones de criptomonedas, así como la posible formación de una reserva estratégica gubernamental de criptomonedas en un plazo de 180 días.
A medida que la industria pide acciones más sustantivas, algunas empresas de criptomonedas buscan ejercer su influencia tratando de castigar a viejos enemigos.
Tyler Winklevoss, cofundador de la plataforma de intercambio de criptomonedas Gemini, dijo que su firma no contratará a ningún graduado del MIT como castigo por la decisión de la escuela de volver a contratar al expresidente de la SEC, Gary Gensler, para dar clases.
“Ni siquiera pasantes para nuestro programa de pasantías de verano”, dijo Winklevoss en X. La medida se produjo después de que el CEO de Coinbase anunció que su firma no trabajaría con ningún bufete de abogados que contrate a subalternos de Gensler que cometieron “malas acciones” contra la industria de las criptomonedas. Con Gensler, la SEC fue el regulador financiero más agresivo en intentar supervisar la industria de las criptomonedas.
El Congreso ha celebrado varias audiencias en las últimas semanas donde los partidarios de las criptomonedas expresaron sus quejas sobre cómo fueron tratados durante la administración del presidente Joe Biden, particularmente en torno a cómo los reguladores supuestamente obligaron a los bancos a cortar lazos con las empresas de criptomonedas.
Y el nuevo liderazgo republicano en la SEC criticó el desempeño de la agencia con Gensler y prometió cambios, aunque dejando claro que no serán de un día para otro.
“Nos tomó mucho tiempo llegar a este lío”, dijo la comisionada de la SEC, Hester Peirce, quien lidera un nuevo grupo de trabajo sobre criptomonedas, en una extensa declaración en el sitio web de la agencia. “Por favor, sean pacientes”.
La SEC solicitó recientemente a un tribunal federal que pause el litigio en curso contra Binance, la plataforma de criptomonedas más grande del mundo, porque la agencia ahora está reconsiderando acciones legales previas.
Sacks y los legisladores amigables con las criptomonedas esperan que dos proyectos se conviertan en ley. Uno establecería regulaciones y requisitos de reserva para los emisores de stablecoins, un tipo de criptomoneda que ha explotado en popularidad y cuyo valor está típicamente vinculado al dólar u otras monedas tradicionales.
El otro proyecto de ley tiene como objetivo establecer reglas claras sobre cómo operan las plataformas de intercambio de criptomonedas y otras empresas, así como decidir qué activos digitales se regulan como inversiones, cuáles como acciones y cuáles como materias primas, como el oro o el petróleo. Las inversiones por lo general enfrentan regulaciones más estrictas.
Legislaciones similares se han estancado en años anteriores, pero muchos en la industria de las criptomonedas esperan un amplio apoyo bipartidista para su aprobación esta vez. Esto se debe, en parte, al fuerte gasto político de la industria de las criptomonedas.
Fairshake, el super PAC (Comité de Acción Política) de criptomonedas que fue uno de los que más dinero inyectó en las elecciones del año pasado, dijo recientemente que ya acumuló una gran reserva de dólares para las elecciones de medio término del año próximo. Una de las mayores victorias de la industria de las criptomonedas el año pasado fue ayudar a derrocar al exsenador Sherrod Brown, un demócrata de Ohio y crítico de las criptomonedas que lideró la comisión bancaria del Senado.
“Los demócratas han recibido el mensaje”, dijo el inversor en criptomonedas Anthony Scaramucci, quien fue brevemente director de comunicaciones durante el primer mandato de Trump, “No quieren estar en la campaña de 2026 teniendo un ejército de criptomonedas en su contra”.
Al igual que los precios de las criptomonedas, la popularidad y la influencia de la industria son propensas a oscilaciones salvajes y caídas. Hace unos años, el Super Bowl estaba lleno de celebridades haciendo comerciales para empresas de criptomonedas y el magnate de la industria Sam Bankman-Fried tenía fácil acceso a los pasillos del poder.
Esa popularidad e influencia disminuyó después de que la empresa de Bankman-Fried colapsó en medio de un masivo fraude criminal, un colapso del mercado y otros escándalos, antes de resurgir con la victoria de Trump. Pero, aunque muestran un frente unido para las elecciones, los debates sobre la legislación de criptomonedas y otras propuestas políticas corren el riesgo de exponer las divisiones entre las muchas tribus diferentes de la industria y sus personalidades fuertes y excéntricas.
El CEO de Ripple, por ejemplo, causó revuelo cuando dijo que le gustaría ver que una reserva gubernamental de criptomonedas de Estados Unidos incluyera múltiples activos digitales en lugar de solo bitcoin, la criptomoneda más popular del mundo. La idea es inaceptable para muchos fanáticos de bitcoin.
Y un nuevo informe de JPMorgan destacó cómo algunas de las propuestas en la legislación sobre stablecoins relacionadas con cómo esos activos mantienen reservas podrían representar un “desafío significativo” para Tether, la stablecoin más grande del mundo.
El CEO de Tether, que recientemente estuvo en El Salvador, un país amigable con las criptomonedas, cuestionó en las redes sociales los hallazgos del banco y dijo que sus analistas estaban “resentidos”.
Agencia AP
Los comentarios están cerrados.