Newell’s y la maldición del Coloso Marcelo Bielsa: 16 años y un desfile de 28 entrenadores sin poder ganar el clásico de local

La derrota 2-1 de Newell’s ante Rosario Central dejó secuelas, tal como se especulaba: el entrenador Mariano Soso fue eyectado de su cargo tras apenas 9 partidos y 85 días de trabajo. Rápido de reflejos y atentos al descontento de los hinchas leprosos, los dirigentes se apuraron a contratar a Cristian Fabbiani, que se despidió de Deportivo Riestra.

Pero el eco de la caída en el clásico sigue y en Rosario se habla de una especie de maleficio, de la maldición del Coloso Marcelo Bielsa. ¿De qué se trata? De que Newell’s no se pudo imponer de local ante el Canalla desde que el estadio pasó a llevar el nombre de Bielsa, en diciembre de 2009. Desde entonces, se disputaron 9 partidos en el Coloso del Parque de la Independencia con 4 empates y 5 triunfos visitantes.

El 22 de diciembre de 2009 se realizó el merecido homenaje de Newell’s a Marcelo Bielsa, al cabo, el entrenador más ganador de la historia del club con 3 títulos; el cambio de nombre del estadio se logró por la votación de los socios. “Tengo un sentimiento de gratitud para este momento que uno no va a olvidar nunca. Pasé veinte años en este club y hay cosas en el plano afectivo y profesional que son irrepetibles. La dimensión del agradecimiento excede la posibilidad de la retribución. Siento que no estoy a la altura de lo que me ofrecen. Recuerdo a Newell’s por sus logros, pero sobre todo por su prestigio. Y deseo que regresemos a eso”, dijo un emocionado Bielsa en la jornada.

Pero nadie imaginó lo que vendría después respecto al clásico contra Rosario Central: una racha negativa de 16 años. Por eso en Rosario algunos se animan a hablar de la maldición del Coloso Bielsa.

El primer clásico en el Bielsa fue el 6 de abril de 2014 y el visitante se impuso 1-0 con gol de Franco Niell. Alfredo Berti fue el entrenador del local. El segundo registro también fue caída: 1-0 el 26 de julio de 2015 con Lucas Bernardi en el banco y con Marco Ruben de verdugo.

Diego Osella tuvo dos partidos: empató uno (0-0, el 24 de abril de 2016) y perdió el otro (1-3, el 14 de mayo de 2017, con tanto de Mauro Formica para los locales).

Los otros entrenadores en clásicos en el Bielsa fueron Héctor Bidoglio (0-0 el 10 de febrero de 2019), Fernando Gamboa (1-1 el 22 de agosto de 2021) y Gabriel Heinze (0-0 el 9 de abril de 2023). Los últimos dos registros en el Parque son con derrotas: 0-1 con Mauricio Larriera en el banco, el 25 de febrero de 2024; y el 1-2 del último fin de semana que culminó con la salida de Mariano Soso.

También se da otro hecho curioso: en ese lapso (2009-2025), Newell’s pudo vencer en dos oportunidades a Rosario Central en el Gigante: 1-0 en 2016 con gol de Maximiliano Rodríguez y 1-0 en 2022 con festejo de Juan García.

Otra peculiaridad es la cantidad de entrenadores que tuvo Newell’s desde que el estadio se llama Marcelo Bielsa: 28. Algo más: Gerardo Martino es el único que logró superar los 50 partidos (dirigió 58 y fue campeón del Torneo Inicial 2013).

Gabriel Heinze estuvo al mando del equipo en 50 partidos y Roberto Sensini en 49, aunque el ciclo de Boquita venía desde antes del cambio de nombre y sumó en total 92 duelos.

El listado de técnicos desde diciembre de 2009 al presente se completa con Diego Osella (42 partidos), Frank Kudelka (40), Javier Sanguinetti (32), Alfredo Berti (31), Omar De Felippe (22), Mauricio Larriera (20), Gustavo Raggio (20), Lucas Bernardi (19), Ricardo Lunari (18), Javier Torrente (18), Fernando Gamboa (16), Juan Manuel Llop (16), Héctor Bidoglio (15), Germán Burgos (15), Américo Gallego (14), Adrián Coria (12), Sebastián Méndez (10), Diego Cagna (9), Blas Taffarel (9), Mariano Soso (9) y los interinatos de Juan Pablo Vojvoda (6), Gabriel Medina (2), Fabián Garfagnoli (2), Gustavo Tognarelli (1) y Carlos Picerni (1).

Los comentarios están cerrados.