Choque de avionetas en Estados Unidos: dos muertos
Dos personas murieron este miércoles por un choque de avionetas en Arizona, Estados Unidos, ocurrido por la mañana cerca de la pista de aterrizaje. Según la Administración de Aviación Federal de ese país, en cada aeronave viajaban otros pasajeros de cuyo estado de salud no trascendieron detalles.
Todo sucedió en la ciudad de Marana, a casi 25 kilómetros al noroeste de Tucson, capital de Arizona. Alrededor de las 8.25 de este miércoles se produjo el choque de las avionetas, una Lancair 360 MK II y una Cessna 172, donde viajaban dos personas en cada una.
Si bien las autoridades confirmaron dos muertos por este nuevo choque de aeronaves, no dieron precisiones sobre en cuál de ellas viajaban ni informaron sus identidades.
Según un reporte preliminar de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte, una de las avionetas logró aterrizar sin mayores problemas luego de la colisión, mientras que la otra impactó contra la pista y se prendió fuego.
Además, el informe indicó que uno de los aviones, el Cessna 172, habría descendido su sobrevuelo para el aterrizaje en condiciones climáticas hostiles, con baja visibilidad y vientos que complicaban la aproximación hacia la pista.
El aeropuerto de Marana tiene dos pistas de aterrizaje que se cruzan, y una de ellas opera sin torre de control de tráfico aéreo. Según consignaron medios locales y recogió la agencia AP, hay un proyecto multimillonario para la construcción de una torre de control que está suspendido desde la irrupción de la pandemia de coronavirus.
Un mal inicio de año para la aviación en Norteamérica
Este accidente aéreo se da apenas unos días más tarde de otro accidente aéreo también en el estado de Arizona, cuando un avión privado propiedad del cantante Vince Neil, de Mötley Crüe, chocó contra un jet privado y causó la muerte de un piloto. Ese incidente tuvo lugar en el Aeropuerto de Scottsdale, a casi 150 kilómetros al norte de Marana, e involucró además a otras cuatro personas, que resultaron heridas.
En Estados Unidos y Canadá están en alarma por los reiterados accidentes aéreos que se cuentan desde el inicio del año. Horas antes del accidente de Marana, un avión de Delta Airlines se estrelló en el aeropuerto Pearson de Toronto, con un saldo de 15 personas heridas, tres de ellas de gravedad.
A inicios de febrero, una avioneta cayó en Alaska, con 10 personas a bordo, quienes resultaron fallecidas. Por su parte, a fines de enero, un avión comercial de PSA Airlines (subsidiaria de American Airlines) chocó contra un helicóptero militar y cayó al río Potomac, en Washington DC. Los 67 pasajeros de ese vuelo murieron, entre los que se encontraba un argentino y su hijo. Este último accidente fue el de mayor envergadura en los Estados Unidos desde el año 2001.
Apenas un día más tarde del accidente de Washington, un avión médico con seis tripulantes a bordo, todos de nacionalidad mexicana, se estrelló en pleno trazado urbano de Filadelfia, en Pensilvania.
Los comentarios están cerrados.