Salud y Educación coordinan controles integrales de salud en las escuelas

El Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Materno Infancia, participó en la reunión de inicio de ciclo lectivo que organizó el Ministerio de Educación con directores de áreas y equipos de supervisores enfocándose en el control Integral de salud.

Las profesionales de la salud, explicaron a los docentes, que los niños y adolescentes en edad escolar deben chequear su salud al menos una vez al año.

En tal sentido el pediatra o médico de familia solicitará los estudios pertinentes según las necesidades de cada niño, niña y adolescentes que figurarán en la libreta sanitaria. De esta manera se asegura que el niño o adolescente se encuentra bajo seguimiento médico durante un año.

Con el Control Integral de Salud los alumnos podrán asistir a la escuela y realizar actividades físicas sin necesidad de repetir nuevas prácticas médicas cada vez que inicien una actividad deportiva o colonia, siempre y cuando esté vigente.

Excepto que el profesional médico detecte la necesidad de estudios adicionales y sea el profesional quien lo determine.

En la reunión interministerial, participó la directora de Materno Infancia Lenka Dumandzic, acompañada por la jefa de Pediatría, Andrea Weidman que dependen de la Secretaria Técnica ministerial.

Esta iniciativa responde al convenio firmado entre los Ministerios de Salud, Familia y Desarrollo Humano y Educación.

Los comentarios están cerrados.