Francisco “no está fuera de peligro”, pero no hay “riesgo de muerte”, según uno de sus médicos


ROMA.- El Papa “está bien”, pero “no está fuera de peligro”. “Si la pregunta es si está en peligro de vida, la respuesta es no”, dijo Sergio Alfieri, uno de los médicos que atienden a Francisco, internado desde hace una semana con una neumonía bilateral.

A diferencia de los últimos seis, días, al cumplirse una semana de la internación del papa Francisco, dos de los médicos del equipo que lo están siguiendo en el hospital Gemelli dieron una conferencia de prensa para explicar la situación clínica del paciente ilustre, que si bien en los últimos días tuvo leves mejoras, sigue con neumonía bilateral. Precisaron que va tener que quedarse internado al menos toda la próxima semana.

Según los médicos, que el riesgo más grave para él es la sepsis, es decir, que “los gérmenes que ahora están localizados en los pulmones pasen a la sangre”.

El cirujano Sergio Alfieri habla con los periodistas el viernes 21 de febrero de 2025 en el vestíbulo de entrada del Policlínico Agostino Gemelli de Roma, donde el papa Francisco recibe tratamiento por neumonía bilateralAlessandra Tarantino – AP

Los médicos agregaron que el Papa no está conectado a ninguna máquina y está bromeado, tal como había dicho la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, quien lo visitó esta semana.

“Es el Papa, pero también es un hombre”, aseguró Alfieri, médico que lo operó dos veces del abdomen y, como ocurrió en 2023, quiso transmitir al mundo que fue Francisco quien quiso que aparecieran allí, en el atrio, ante las cámaras, para que haya la máxima transparencia a la hora de comunicar su estado.

“La voluntad es comunicar sin esconder nada”, dijo el médico, quien ya había aparecido antes los medios en junio de 2023, en la última internación del Papa por una segunda operación al abdomen y que destacó el buen humor y fortaleza de ánimo de su paciente. “Cuando llegué este mañana y los saludé diciéndole buen día Santo Padre, me contestó ‘buen día santo hijo’”, contó.

Alfieri aseguró que Francisco, un paciente que cuando está en el hospital, “obedece”, “está mucho mejor”, que el viernes pasado. Entonces llegó al hospital porque se sintió mal y ya no era suficiente la terapia que venían suministrándole por una bronquitis crónica en su residencia en Santa Marta. Al respecto, destacó que esa terapia “doméstica” fue “la mejor posible” y elogió la ardua labor de su enfermero personal, Massimiliano Strappetti -que solía trabajar en el Gemelli- y de su otro médico del Vaticano, Luigi Carbone, que estaba a su lado. Precisó que no era fácil “equilibrar” las dosis de cortisona que sirven para ayudar a la respiración, pero bajan las defensas inmunitarias y hacen subir la glicemia.

Noticia en desarrollo

Conforme a los criterios de

Los comentarios están cerrados.