La Armada Nacional de Uruguay ofreció este domingo más detalles acerca de la búsqueda de una persona que desapareció de un crucero que partió desde Montevideo con destino a Camboriú, un balneario del estado de Santa Catarina, Brasil.
A través de un comunicado, la entidad informó que se pudo determinar “con precisión la hora y posición en la que la persona cayó al agua” gracias al sistema de CCTV del barco.
La última vez que lo vieron fue en la cubierta del barco, un MSC Poesía que zarpó de Montevideo a las 17 de este viernes y que tenía previsto llegar al balneario de Brasil a las 8 del domingo.
Se trata de un hombre de 32 años de origen filipino que se desempeña como asistente de camarero a bordo del buque. Su nombre es Jeric Bueno, según la información divulgada oficialmente.
Cómo desapareció el camarero del crucero que zarpó de Uruguay hacia Brasil
Según la información divulgada oficialmente por la Armada uruguaya, que citó al capitán del crucero, Marco Valerio Colonna, en las imágenes de las cámaras de seguridad, “se puede ver que el tripulante estaba de pie en la cubierta 7, lado de babor a proa, cerca de la estación de balsas salvavidas. Desde la cámara ubicada en la cubierta 7, no se observa el momento exacto en que cae al agua; sin embargo, desde la cámara del ala del puente de babor, se pueden distinguir algunas manchas en el agua que parecen ser una persona”.
Por otra parte, el vocero de la Armada, Alejandro Pérez, indicó a través de un audio que el incidente ocurrió “a eso de las 6 de la mañana, cuando el buque se encontraba a unas 20 millas en aguas brasileñas”.
“Aparentemente, ese hombre se acercó a esa zona, y por una cámara distinta, se puede ver algo que cae al agua. Se estaría confirmado que el hombre se cayó al agua, o se tiró al agua, mejor dicho”, indica el portavoz.
“El que tiene control de esta búsqueda es Brasil. Aún así, se ha pedido a Uruguay que siga haciendo patrullas, en este momento está saliendo un avión más grande para hacer una búsqueda en la zona de Uruguay. A no ser que nos pidan apoyo, ahí pasaremos para el lado brasileño. Por ahora, no se ha requerido. Brasil tiene medios suficientes como para poder hacer una búsqueda eficiente”, agregó Pérez.
En un principio, la Armada había informado la decisión de que salieran al rescate una lancha del puerto de La Paloma, además de un pequeño avión. Sin embargo, la persona aún no fue encontrada.
“Según la tabla de supervivencia en el agua para una persona vestida, se estima un tiempo crítico de 36 horas, hasta las 15 del domingo”, añade el escrito oficial. “No obstante, las autoridades no descartan ninguna posibilidad y se seguirán explorando todas las alternativas disponibles”, concluye la información ofrecida el sábado.
Los comentarios están cerrados.