Cuando faltan dos semanas para el inicio de Expoagro edición YPF Agro, se conoció que el sector ganadero tendrá un lugar importante en la megamuestra que se realizará del 11 al 14 de marzo. Se trata de la participación de las razas ganaderas y el estreno del Patio Brangus, un nuevo espacio en la muestra que será un punto de encuentro de ganadería, genética, carne, fuegos y amigos.
Desde la Asociación Argentina de Brangus contaron que “tendrá un esquema similar al de Palermo, pero un poco más amplio”, ya que dispondrá de unos 4000 m2. Señalaron que el Patio Brangus está pensado para el público en general, no solamente para interesados en la ganadería. Según indicaron desde Expoagro, este será un espacio abierto, informal, disponible y activo. Durante todas las jornadas de la expo habrá charlas, exhibición de novillos y reproductores de la raza Brangus, y gastronomía de calidad, en un entorno campestre.
“Se prestará especial atención al bienestar animal”, destacaron desde esta Asociación, y agregaron que allí se brindarán charlas a cargo de Brangus, Petersen y el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva). “El esquema de charlas y disertantes es semi-flexible y abierto; los temas serán vinculados a gastronomía, sanidad animal, carne, raza, entre otros. El foco está puesto en que sean charlas breves y educativas”, informaron. Por otro lado, en el Patio Brangus habrá un espacio para reuniones privadas (al estilo del HUB), y se realizarán distintas acciones exclusivas para periodistas.
En Expoagro 2025, la Asociación Argentina de Angus presentará una agenda de charlas de capacitación pensadas para aportar al desarrollo de la producción y al trabajo del ganadero. Según señalaron, la Jornada de Angus será el miércoles 12, y se llevará a cabo en el Auditorio Carne Argentina, ubicado en el Sector Ganadero. Comenzará a las 10:30, con una disertación del Ing. Agustín Curuchet, de la Asociación Argentina de Angus, sobre “Evaluación de reproductores por su eficiencia de conversión alimenticia”.
A las 11, Sebastián Riffel, de Elizalde & Riffel, desarrollará una conferencia llamada: “¿Existen nuevas oportunidades para producir carne en Argentina?”. Luego, a las 11:45, será el turno del Lic Diego Ponti, AZ Group/ Asociación Argentina de Angus, quien hablará sobre “Claves y perspectivas del mercado de ganados y carne. Y, desde las 12:30, el Lic. Claudio Zuchovicki brindará una conferencia en la que explorará las perspectivas económicas para el año en curso, analizando las oportunidades y amenazas para el sector agroindustrial: “2025 año de crecimiento de la economía real”.
Después, en el Patio de las Razas del sector ganadero de Expoagro, a las 13:30, se hará una presentación de Carne Angus Certificada, con el chef Felipe Cuneo Libarona.
A las 14.30, las actividades continuarán en la Pista, con una clase práctica con reproductores a cargo del Dr Miguel Ganniz, de la Asociación Argentina de Angus, donde se focalizará en temas de selección de reproductores en corrales. Y desde las 15:30, la clase seguirá con el Dr. Walter Antonelli y la Lic. Sonia Chaves, quienes se referirán a la “Toma de imágenes ecográficas que hacen a calidad y rendimiento carnicero. Su correcta utilización para la selección de reproductores”.
Desde la Asociación Argentina de Angus destacan los remates de lunes 10, a cargo de Pedro Noel Irey, y del viernes 14, con el martillo de Jauregui Lorda.
Hereford y la iniciativa de créditos de carbono
La Asociación Argentina Criadores de Hereford será otra de las entidades presentes en el Sector Ganadero de Expoagro 2025. Allí, además de un stand para recibir a socios, productores y visitantes de la muestra, informará acerca del convenio firmado con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) con el propósito de caracterizar la huella de carbono de los establecimientos que producen esta raza.
En esta línea, el martes 11, a las 14, en el Auditorio Carne Argentina, se desarrollará la disertación: “Transformando la Ganadería: Cómo producir más y reducir el impacto ambiental”, a cargo de Paulo Recavarren y Francisco Caldentey, de AER INTA Olavarría y AER INTA Azul.
Además de las acciones llevadas adelante por las razas Angus, Brangus y Hereford, por primera vez se realizará Expo Braford Avanza con juras, remates, degustaciones y concursos de jurado.
Juan Manuel Alberro, presidente de la Asociación Braford Argentina (ABA), resaltó: “Braford Avanza es la nueva exposición que sumamos al calendario Braford en la provincia de Buenos Aires. Tenemos muchas expectativas. La región centro-sur está demandando un espacio de encuentro y negocios para la raza y qué mejor ámbito que el de Expoagro para realizar ese encuentro”. Con respecto de la agenda, detalló: “Vamos a tener reproductores de excelente calidad, con el apoyo de más de 25 cabañas confirmadas, procedentes de Corrientes, Salta, Santa Fe, Buenos Aires, Entre Ríos y Córdoba. La expo incluirá una charla con la presentación de la raza y un concurso de jurados de la mano del Dr. Diego Grané. La jura de la exposición va a estar a cargo de Carlos Ojea Rullán, quien brindará sus veredictos con una explicación aguda y acertada sobre las bondades de nuestra raza. Braford Avanza promete ser una de las principales atracciones de Expoagro 2025. El miércoles 12 y jueves 13 de marzo”.
LA NACION
Los comentarios están cerrados.