Quién es Evyatar David, el rehén israelí que apareció en la publicación propalestina de Greta Thunberg


Evyatar David, de 24 años, es uno de los 48 rehenes -vivos y muertos- capturados por Hamas durante los ataques terroristas del 7 de octubre de 2023 contra Israel que siguen en Gaza. Su nombre volvió a sobresalir en los medios luego de que una foto suya figurara en una publicación de Greta Thunberg, que denunciaba el sufrimiento de palestinos a manos de Israel.

La publicación incluía una captura de un video difundido por Hamas el 2 de agosto, donde se veía a David demacrado, tachando los días en un calendario dentro de un túnel en Gaza.

La foto de Eviatar David, previa a su secuestro, en el sitio de las familias de los rehenes– – AFP

Las imágenes del joven demacrado, corresponden a un video de propaganda del 2 de agosto por parte de las brigadas Al- Qasam, brazo armado de Hamas. David había sido secuestrado el 7 de octubre 2023 en el Festival Nova.

Las imágenes del muchacho, desmejorado, en condiciones inhóspitas y con dificultades para mantenerse en pie, había estremecido a Israel. En una parte del video se lo veía cavar un hoyo con una pala. “Lo que estoy cavando es mi propia tumba”, decía el rehén desde un túnel en la franja de apenas un metro de ancho. “El tiempo se agota”, exclamaba.

El video de Evyatar David

Al final de la pieza audiovisual, el joven se derrumbaba sobre la pala y pedía una tregua que le permitiera volver a casa con su familia mientras el grupo islamista, a modo de presión en medio de las negociaciones por una tregua, mostraba el texto: “Solo un acuerdo de alto el fuego puede traerles de vuelta con vida”.

En su momento, la hermana de Eviatar, espantada por el video, afirmó en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv: “No es él”, añadió. “Se lo ve tan impotente ahí, y su voz suena diferente, rota. Quisiera ir a buscarlo yo misma, pero no puedo. Tengo miedo por la vida de mi hermano, un miedo terrible, y es un dolor físico. Vimos el video antes de la cena del viernes y no pude comer después de verlo así. Me duele el corazón”.

En declaraciones a la BBC, otro hermano de Evyatar, Ilay David, dijo que su padre apenas reconoció la voz de su hijo en el dramático video y aseguró que no pudo dormir. A su vez, dijo que su madre lloró todo el día. “Al ver esas imágenes de mi hermano como esqueleto humano, comprendimos que es un nuevo tipo de crueldad”, manifestó. “Es lo más bajo que se puede llegar a ser”.

Sus familiares describieron a Evyatar como una persona aficionada a la música, apasionada por los viajes y que le “encanta conocer el mundo”. De hecho, resaltaron emocionados uno de sus últimos viajes a Perú.

Polémica

Su inclusión inoportuna en el posteo, compartido el lunes por la noche en Instagram por Yasemin Acar, miembro del Comité Directivo de la GSF, en colaboración con Thunberg y la cuenta oficial del movimiento, generó indignación, sobre todo, entre la familia del rehén.

Su hermana, Yeela David, reaccionó con dureza a través de su cuenta de Instagram. Tildó a Thunberg de “estúpida” y sostuvo que la publicación exhibía “cómo la gente no tiene idea de lo que realmente está pasando”.

En un comentario en la propia publicación, añadió: “Deberías informarte antes de publicar cosas que no entendés. En la sexta diapositiva pusiste la foto de un rehén israelí al que Hamas hizo pasar hambre a propósito. Este es Evyatar David. Cada minuto que no borrás el post, te convertís en un chiste más grande.”

Ante la polémica que se desató por la grave equivocación, el GSF eliminó la publicación y luego volvió a subirla corregida con el mismo collage de fotos pero sin la imagen de David.


Los comentarios están cerrados.